Miércoles con apertura de la legislatura en el Congreso tras el pacto
 para distribuir la Mesa y tras la irregular toma de posesión del 
president de la Generalitat, que una desaforada La Vanguardia llama 
'nueva fórmula'.
Portadas y grandes titulares repartidos 
equitativamente entre ambos acontecimientos, pero con división de 
opiniones sobre si no le salen las cuentas a Rajoy, o si es a Sánchez, y
 sobre si habrá una u otra coalición o más bien habrá nuevas elecciones.
 Albert Rivera aparece como ganador con su mediación tras sus pobres 
resultados electorales, mientras Pablo iglesias brama enfadado o 
encantado: 'Los 3 del búnker comienzan a cabalgar'.
Otros ejes 
informativos llevan otra vez a primer plano al propio Iglesias con la 
investigación policial sobre la financiación desde Irán y desde 
Venezuela. También destacan los medios el acuerdo Telefónica-Mediapro 
por el que todos podrán ver la Liga y la Champions en Movistar +. Y la 
cercanía de Carlos Slim a territorio opa en FCC al llegar al 27,3%. Y el
 portazo de Wang Jianlin no ya al Edificio España sino a otros proyectos
 en Madrid como el Calderón y Campamento. 
Y otros datos económicos: se 
dispara un 13,7% la compraventa de viviendas, Aena logra 207 millones de
 pasajeros en el año; el Tesoro coloca 9.000 millones en bonos 
sindicados con triple demanda; y Deutsche Bank pronostica un crecimiento
 del 2,5% para España este 2016 pese a la incertidumbre política.
CATALUÑA
La
 Vanguardia: Puigdemont asume la presidencia sin prometer fidelidad al 
Rey ni a la Constitución: la nueva fórmula es una respuesta política a 
la negativa de Felipe VI de recibir a la presidenta del Parlament; la 
Abogacía del Estado estudiará se hay motivo para impugnar el acto (Quico
 Sallés). El Periódico: ‘Fiel al pueblo catalán’: el Gobierno estudia 
impugnar la toma de posesión; Puigdemont obvia al Rey y a la 
Constitución al prometer el cargo (Fidel Masreal). La Razón: La jura 
ilegal de Puigdemont. El País: Puigdemont, president si prometer lealtad
 a la Constitución; ‘Estamos ahogados y humillados’, afirma el sucesor 
de Artur Mas (Maiol Roger).
Economía Digital: Puigdemont rompe los
 lazos: ni fidelidad al Rey ni a la Constitución. El Mundo: Un juramento
 en manos de los servicios jurídicos. Vozpopuli: Puigdemont debuta con 
victimismo: ‘Estamos ahogados, humillados financieramente’. El Español: 
¿Por qué aplaudió el ministro, qué le hizo tanta gracia? Carles 
Puigdemont, en presencia de Fernández Días, responsable de Interior, no 
citó ni la constitución ni al Rey y acusó a Madrid de ‘ahogar y 
humillar’ a Cataluña. Otro titular: ¿Pudo Felipe I hacer un ‘balduino’ 
con Puigdemont? (Ana Romero).
21-D...
El Mundo: Rajoy ofrece
 a Sánchez un plan de ‘reformas por consenso’ (Marisol Hernández). Otro 
titular: El PP renuncia a la presidencia del Congreso, que ocupará Patxi
 López con apoyo de C’s. El País: PP, PSOE y Ciudadanos logran el primer
 acuerdo en el Congreso que deja fuera a Podemos: Rivera actuó como 
pivote de un doble pacto en el que el PSOE y PP no llegaron a hablar 
nunca; el socialista Patxi López presidirá la Cámara Baja (Rafa de 
Miguel y Fernando Garea). Otro titular: Rajoy planea que las dos 
votaciones de su investidur sean antes del 30 de enero (Javier 
Casqueiro). Otro titular: Rivera defenderá una moción sobre la unidad de
 España (J.J. Mateo). Otro titular: El PSOE quiere derogar ya la reforma
 laboral y la Lomce (Anabel Díez).
Confidencial Digital: Los 
barones obligarán a Pedro Sánchez a abstenerse si no logra apoyos antes 
del día 30: dan de plazo hasta el Comité Federal del PSOE para llegar a 
un pacto con Podemos y Ciudadanos. Si no lo consigue, le impondrán que 
facilite la investidura a Rajoy. ABC: PP y C’s permiten a Patxi López 
presidir el Congreso mientras enfrentan a Podemos con el PSOE. La Razón:
 Ensayo de acuerdo entre PSOE, PP y C’s en la Mesa del Congreso: Rajoy 
acepta que Patxi López sea el presidente de la Cámara Baja en un guiño 
ante la negociación del Ejecutivo. Libertad Digital: PP, PSOE y 
Ciudadanos acuerdan que Patxi López sea el presidente del Congreso: 
Rivera se convierte en llave en la negociación. Otro titular: Rajoy 
frena en seco la renovación del PP y sigue retrasando el congreso (Pablo
 Montesinos).
Bolsamanía: ¿Hay ya un principio de acuerdo de 
Gobierno entre PP, PSOE y Ciudadanos? El acuerdo para la Mesa del 
Congreso puede ser un adelanto del futuro Gobierno (Laura Cabanillas). 
Vozpopuli: Cesión por López: Rajoy exhibe su voluntad de pactos para 
presionar a Pedro Sánchez en la investidura (José Alejandro Vara). Otro 
titular: Iglesias: ‘El PSOE tiene que elegir, o PP y C’s o nosotros’ 
(Segundo Sanz). Expansión: Comienzan los pactos: López presidirá el 
Congreso tras el pacto PSOE-PP-C’s. Cinco Días: Primer gran acuerdo PP, 
PSOE y C’s: Patxi López presidirá el Congreso. Cuarto Poder: El PSOE se 
queda con la presidencia, pero cede a PP y C’s el control del Congreso.
Capital
 Madrid: Rajoy y Sánchez se distancian más pese a las advertencias de 
los empresarios: el líder del PSOE gana el pulso en la elección del 
presidente del Congreso (José Hervás). El Español: ¿Será Cristina 
Cifuentes la Puigdemont del PP? Algunos ven a la presidenta de la 
Comunidad de Madrid como la candidata de consenso deseable para el pacto
 de gran coalición a nivel nacional (Ana I. Gracia). OKdiario: El PP 
contempla el escenario de nuevas elecciones (Mercedes Zaragüeta). 
Público: Los socios de Podemos trabajan ya para formar grupos con otros 
partidos (Jairo Vargas).
ECONOMÍA
Cinco Días: Emisiones 
preventivas: Tesoro y banca aceleran sus colocaciones por el riesgo 
político y económico; España vende 9.000 millones de euros con una 
demanda de 29.700 millones; los operadores aprecian en el mercado una 
ventana de oportunidad (Juande Portillo). La Razón: España ahorrará 
hasta 25.800 millones si el crudo cae a 10 dólares (R.L. Vargas). El 
Mundo: España aprovecha el desplome del crudo para disparar un 10% sus 
reservas (Víctor Martínez). Europa Press: España crecerá más del 2,5% en
 2016 pese a la incertidumbre política, según Deutsche Bank.
EMPRESAS
Capital
 Madrid: Repsol recibe un voto de confianza de los accionistas en plena 
caída en Bolsa: casi dos terceras partes de los accionistas cobran el 
‘scrip dividend’ en acciones, aunque las cada vez peores expectativas 
para el precio del petróleo elevan la presión (Quesada Vargas). Economía
 Digital: Brufau no imagina ni en su peor pesadilla que el crudo baje de
 50 dólares (Juan Carlos Martínez). Expansión: Carlos Slim, al borde de 
la opa en FCC: eleva su participación al 27,2% justo antes de una 
ampliación de 700 millones. Otro titular: Una nueva norma contable 
disparará la deuda de Telefónica, IAG e Inditex (Roberto Casado). Otro 
titular: La incertidumbre política costará 900 millones al turismo (Yago
 González).
Cinco Días: FCC pacta con sus bancos la recompra de 
deuda con descuento antes de la ampliación; Slim, con el 27,3%, cada vez
 más cerca de la opa. Otro titular: El récord de 2015 dispara las ventas
 y los resultados de las empresas turísticas. El Confidencial: BBVA 
enseña los dientes a Carlos Slim y se hace de rogar en la ampliación de 
FCC (José Antono Navas). El Economista: Los grandes bonistas negocian 
entrar en el capital de Abengoa: BlackRock, Sothic, Invesco o AIG suman 
más de 100 millones en títulos de la empresa (Javier Mesones y Rubén 
Esteller). Otro titular: Artistas, futbolistas, empresarios y hasta la 
policía: así es la confidencial lista de los 'pillados' en Banco Madrid 
(Eva Contreras). Vozpopuli: España se fija en 5 millones de turistas 
rusos huérfanos de viajar a Turquía (Mario Moratalla).
OTROS TITULARES DESTACADOS
El
 País y todos: Movistar emitirá la Champions y la Liga durante los 
próximos 3 años: Telefónica y Mediapro llegan a un acuerdo por valor de 
2.400 millones para poder emitir ambas competiciones en la plataforma. 
OKdiario: La TV de Pablo Iglesias ha recibido 9,3 millones del Gobierno 
de Irán desde paraísos fiscales (M.A. Ruiz Coll ). Otro titular: Un 
colaborador de Iglesias que también cobra de Irán fue condenado por 
enviar cartas bomba a periodistas. El Confidencial: La Policía investiga
 pagos directos a Pablo Iglesias de la productora financiada por Irán 
(José María Olmo y Agustín Marco).
Semanal Digital: La prueba que 
deja mudo a Iglesias: así le ha financiado el régimen iraní; la Udef ha 
seguido el rastro del dinero de la dictadura que ha acabado en manos de 
Podemos (Ana Isabel Martín). El Confidencial: Iglesias se pone a 
disposición de la UDEF para facilitar la investigación de sus cuentas 
(Iván Gil). El Mundo y todos: El juez investiga a De la Serna y a 
Arístegui por corrupción (Quico Alsedo y Pablo Herraiz). El Periódico: 
BCN abre la puerta a reducir plazas turísticas en zonas saturadas.
El
 Confidencial: Wanda también tira la toalla en Campamento y en el 
Calderón tras abandonar en el Edificio España (Ruth Ugalde y Paloma 
Esteban). Periodista Digital: La 'estupidez' de Carmena y su equipo 
podemita fuerza a Wanda a renunciar al proyecto del Edificio España. 
Eldiario: La espantada de Wanda del Edificio España atrapa a más de una 
decena de empresas subcontratadas (Antonio M. Vélez). Vozpopuli: Una 
obra a 7 años, negativa a un parking…, las trabas de Carmena a la venta 
del Edificio España (R. Pozo y P. Blsaco). OKdiario: Los 500 consultores
 del proyecto del Edificio España se irán a la calle por culpa de 
Carmena (Antonio José Chinchetru).
OPINIONES
Editorial en El
 País: ‘Que empiece el juego: la solución alcanzada para la Mesa del 
Congreso no anticipa un acuerdo de Gobierno’. José Manuel Soria en el 
mismo diario: ‘Estamos a tiempo: la mejor opción tras el 20-D es una 
gran coalición entre el PP y el PSOE a la que se incorpore Ciudadanos; 
un Gobierno apoyado en una mayoría parlamentaria de 253 diputados que 
podría promover cualquier cambio legislativo’. Editorial en El Mundo: 
‘Ante la gran oportunidad de cambiar España: el PSOE debe sumarse a este
 gran pacto de Estado, que sus dirigentes pueden perfectamente explicar a
 las bases’. Otro editorial: ‘Felipe VI hace lo correcto al no recibir a
 Forcadell’.
Editorial en La Vanguardia: ‘La hora de gobernar; 
conviene que el nuevo Govern contribuya a facilitar y mejorar la marcha 
del país’. Lluís Foix en el mismo medio: ‘Empieza la partida: los 
primeros gestos de Puigdemont son seguros y simpáticos’. Antón Costas en
 el mismo diario: ‘Algo habremos aprendido: la independencia absoluta, 
con lo que significa de creación de un Estado-nación clásico, no es 
compatible con la pertenencia al euro, a la UE y a los organismos 
internacionales’. Manel Manchón en Economía Digital: ‘La desconoexión 
emocional con lo catalán’.