MURCIA.- El Ejecutivo regional ha iniciado en Bruselas los trámites para  conseguir recursos financieros destinados a la recuperación económica de  Lorca, tras los seísmos registrados el pasado 11 de mayo, según han  informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. 
   La consejera de Economía y Hacienda en funciones, Inmaculada  García, se reunió esta semana en la capital belga con responsables  comunitarios para iniciar los trámites necesarios de cara a la obtención  de recursos financieros de la Unión Europea que irán destinados a  paliar las consecuencias de los terremotos.
   Así, García mantuvo dos reuniones en las que estuvieron presentes  el jefe de la Unidad España de la Dirección General de Política Regional  de la Comisión Europea, Andrea Mairate, así como responsables del  Ministerio de Economía y Hacienda y de la política regional en la  Comisión Europea.
   Con este mismo objetivo, el jefe del Ejecutivo regional en  funciones y vicepresidente del Comité de las Regiones (CDR), Ramón Luis  Valcárcel, mantuvo el pasado jueves un encuentro con el presidente de la  Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, a quien solicitó fondos  extraordinarios para hacer frente a la reconstrucción de la Ciudad del  Sol.
   En esta reunión, Valcárcel pidió a las instituciones comunitarias  una "eficaz flexibilidad presupuestaria, con el fin de que se pueda dar  la mejor respuesta posible ante situaciones extraordinarias, como la  ocurrida en el municipio de Lorca".
   Así, el presidente regional señaló que cuando sucede una  catástrofe "es la realidad la que establece las prioridades y el  objetivo prioritario de la UE debe ser tener preparadas respuestas  excepcionales para circunstancias excepcionales".
   Por su parte, García explicó que en ambas reuniones preparatorias  se exploraron las dos vías para conseguir recursos financieros, los  fondos programados en la Política de Cohesión para el período 2007-2013 y  el Fondo de Solidaridad. 
   En el caso de la reprogramación de los fondos, la Consejería, los  ministerios de Trabajo e Inmigración y Economía y Hacienda, y la  Comisión Europea trabajan para conseguir que se liberen recursos  financieros de la programación de este período y destinarlos dentro del  Programa Operativo Feder de la Región de Murcia a la recuperación de la  ciudad de Lorca. 
   Igualmente, en el caso del Fondo de Solidaridad, la consejera  resaltó que "hay que hacer un exhaustivo trabajo, en el que se incluye  la preparación un expediente que justifique la excepcionalidad de Lorca  como receptora de este fondo, porque inicialmente está destinado a  desastres nacionales y no a desastres regionales". 
    Por este motivo, "hemos llevado un borrador de expediente a  Bruselas, y una hoja de ruta para que el 20 de julio, fecha en la que  finaliza el plazo para presentar la solicitud, tengamos las garantías de  que el expediente que estamos elaborando con el Ministerio de Economía y  Hacienda sea lo más completo posible y se pueda conseguir este dinero  tan necesario para Lorca".