Mostrando entradas con la etiqueta Minorías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minorías. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2024

El PSOE lleva a pleno municipal una moción para respaldar y apoyar al colectivo LGTBI de Lorca

LORCA.- El PSOE de Lorca ha presentado hoy ante los medios una de las mociones que llevará a debate en el próximo pleno municipal sobre apoyo al colectivo LGTBI de Lorca, en la que pide que se celebre un acto institucional el 28 de junio de cada año, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI.

España se ha consolidado como un país referente a nivel mundial en materia de derechos para las personas del colectivo LGTBI, gracias a las políticas progresistas implementadas por los gobiernos socialistas.. La concejala socialista, Irene Jódar, ha destacado el compromiso continuo del Partido Socialista con la igualdad y la justicia para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que forman parte del colectivo LGTBI.

"Los y las socialistas seguiremos abanderando, impulsando y promoviendo la aplicación transversal del principio de igualdad para las personas del colectivo LGTBI en todos nuestros territorios y en todos los ámbitos de la vida, para garantizar la igualdad de oportunidades", afirmó Jódar.

Entre los logros legislativos más significativos en este ámbito, Jódar señaló la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, así como la Ley Integral para la igualdad de trato y la no discriminación, conocida como Ley Zerolo. 

“Estas leyes han supuesto un avance crucial hacia la igualdad, la justicia y la protección de los derechos del colectivo LGTBI, posicionando a España como uno de los países más respetuosos y progresistas en esta materia”, apuntaba la edil.

Sin embargo, Irene Jódar también resaltó la preocupante situación actual de discriminación y rechazo que sigue enfrentando el colectivo LGTBI. "Las cifras hablan solas. Las fuerzas de seguridad registraron en 2023 un aumento de más del 30% de delitos de odio por razón de orientación sexual e identidad de género respecto al año anterior, mientras asistimos paralelamente a un auge de los discursos antiLGTBI", expresó la concejala.

“Un claro ejemplo de esta problemática se vivió recientemente en la Región de Murcia, donde se bloqueó una declaración institucional propuesta por el PSOE en la Asamblea Regional. Esta propuesta se basaba en el cumplimiento de la Ley 8/2016, de 27 de mayo, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y fue rechazada por el Partido Popular y Vox, a pesar de que el PP había votado a favor de su aprobación en su momento”, remarcaba Jódar Pérez.

"Dado los hechos recientes y alarmantes ocurridos en la Región de Murcia, desde el Grupo Municipal Socialista de Lorca deseamos evitar situaciones similares encabezadas por Vox y seguidas por el PP en nuestra ciudad y, por ello, presentamos esta moción en el pleno del mes de mayo.", añadió Jódar.

“Por ello, en la moción presentada, proponemos que el Ayuntamiento de Lorca organice anualmente un acto institucional el 28 de junio, en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI, con el objetivo de visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTI en Lorca. Este evento contará con la participación de representantes de la Corporación Municipal y la colocación de la bandera arcoíris en lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo el balcón del Ayuntamiento. Asimismo, solicitamos que el Ayuntamiento haga lo mismo todos los 17 de mayo, Día Mundial contra la LGBTIfobia, y respalde todas las acciones que el movimiento social y activista LGBTI de Lorca lleve a cabo en nuestro municipio”, concluía Irene Jódar

jueves, 14 de junio de 2018

Se celebra este sábado la semana del Orgullo LGTBI bajo el lema 'Murcia entiende así'

MURCIA.- Bajo el lema ‘Murcia entiende así', Murcia se suma a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI con la celebración del popular desfile por las principales calles de la ciudad, organizado por la asociación No Te Prives.

El sábado 16 de junio se llevará a cabo el desfile ‘Orgullo LGTBI de Murcia 2018' que saldrá a las 18:30 horas de la Plaza Fuensanta, a la que están invitados las Plumas de Plata 2018, Jesús Generelo (presidente saliente de la LGTBIFOBIA) y Rubén López (fundador del Observatorio Madrileño contra la LGTBIFOBIA). 
También participarán distintos grupos políticos, grupo de Familias por la diversidad del colectivo No Te Prives, Galactyco, Ni Peras Ni Manzanas, ASFAGALEM, Proinclusiva, Entiendes Mazarrón y Diversitad Alicante, entre otros.
Este desfile irá acompañada por 10 grupos de carnaval, seis coches de música, espectáculo de animación con malabares y siete carrozas.
El mismo día en la Plaza de la Universidad, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la Gran Fiesta Concierto Orgullo LGTBI con las actuaciones de Salva Ortega, Gina Boss, Victoria Addams, Adrián Loreto, Sanfra Bruman, Callum Smith, Rosa Cruz y actuaciones musicales de la escuela de baile Zambudio. También se escuchará por primera vez el Himno del orgullo de Murcia realizado por Álex Guirado. Del final de fiesta se hará cargo Music Party Animal Sound con Carrie Palmer DJ.   
A continuación se leerá el manifiesto del Orgullo con la adhesión de todas las asociaciones y se entregarán las Plumas de Plata 2018. Los locales colaboradores, Piscis, Temperatura ambiente, Metropol y Qué sabe nadie harán celebraciones especiales.
Antes, mañana viernes a las 20:00 horas, tendrá lugar un pasacalles anunciador del Orgullo LGTBI, que partirá desde la Plaza Jesucristo Resucitado, con diferentes actividades como master class de zumba que organiza el Consejo de la Juventud de Murcia, batukada y grupo de animación amenizado con representantes de comparsas de carnaval de la Región que desfilarán por Santa Eulalia y carrera de tacones.
"Estos actos tienen como objetivo promover la tolerancia y exigir la igualdad de derechos del colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y trans, así como el respeto de todas las personas sin distinción. Nos sumamos a esta celebración y destacamos a Murcia como una ciudad libre de prejuicios. Esta iniciativa tiene como referencia el Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra el 28 de junio, en el que la bandera arcoíris se podrá vez en la Glorieta de España y en la fachada del edificio Moneo", ha comentado la concejala Conchita Ruiz.

sábado, 25 de junio de 2016

Cientos de cartageneros presencian el desfile del 'Orgullo Lgtbi', dedicado este año a la "visibilidad bisexual"


CARTAGENA.- Cartagena celebró este sábado el día del Orgullo Lgtbi (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intrasexuales), en la que cinco carrozas recorrieron parte de la ciudad acompañadas del ambiente festivo y los bailes que provocaba una gran batukada.

La bandera del arcoíris, con el lema 'Por la visiBIlidad bisexual', encabezó este año una manifestación. Otros de los mensajes que pudieron leerse durante la marcha fueron 'Yo también te quiero como eres', 'Por la libertad sexual de todos' o 'Todas las familias importan'. 
El desfile salió de la plaza de España y pasó por la puerta de Murcia y la calle Mayor hasta la plaza del Ayuntamiento y durante el recorrido, cientos de personas disfrutaron y se unieron al pasacalles más ataviado de la ciudad portuaria.
El desfile contó con la presencia de la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón y del concejal de Igualdad, David Martínez, que representaron al Ayuntamiento en el acto.