lunes, 8 de septiembre de 2025

La UMU abre sus puertas a cerca de 33.000 estudiantes de grado, máster y doctorado

 MURCIA.- La Universidad de Murcia (UMU) ha abierto este lunes sus puertas a sus casi 33.000 estudiantes de grado, máster y doctorado --6.000 de nuevo ingreso en grado--, que arrancan el curso 2025-2026 con la reapertura del Aulario del Campus de La Merced, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

El Aulario se ha sometido a unas obras de renovación que lo mantuvieron cerrado durante el segundo cuatrimestre del pasado curso y que obligó al traslado de 3.877 estudiantes, principalmente al Campus de Espinardo.

Este lunes, con todos esos estudiantes ya en sus aulas habituales, el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; y el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, han visitado el Aulario para conocer el resultado de las obras, abarcaron la reforma completa de las zonas comunes, con el cambio del suelo, la pintura, la modernización de aseos, la sustitución de la iluminación, la renovación de la instalación eléctrica y un sistema de renovación de aire.

El rector ha destacado que estas obras, llevadas a cabo por el vicerrectorado de Infraestructuras con una subvención de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor procedente de fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "responden a la necesidad de mejorar las condiciones de las instalaciones universitarias, adaptándolas a los estándares modernos de confort y eficiencia energética".

En la remodelación del aulario se ha llevado a cabo la sustitución de la iluminación interior por dispositivos de bajo consumo y la instalación de un nuevo sistema de ventilación de alta eficiencia energética con el que se reducirá el uso de los equipos de refrigeración y calefacción existentes en el edificio.

Los equipos instalados disponen de un sistema denominado free cooling o enfriamiento gratuito, que consiste en emplear el aire exterior para refrigerar las aulas y el interior del edificio cuando la temperatura exterior es menor que la del local.

Los climatizadores también poseen recuperadores de calor de alta eficiencia del aire expulsado, lo que también reduce el consumo de energía en el uso de la calefacción. La intervención va a suponer un ahorro energético de aproximadamente un 30% al aumentar la ventilación de los espacios interiores.

El importe de licitación fue de 883.345,24 euros, con una adjudicación de 596.568,13 euros y una subvención de 277.450,33 euros de los fondos Next Generation, gestionados por la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Universidades e Investigación. Estas actuaciones también suponen una mejora en la calidad del aire en y en las condiciones higiénico-sanitarias para el bienestar de la comunidad universitaria.

El desarrollo de estas grandes actuaciones afectó inevitablemente a la apariencia y funcionalidad del edificio por lo que se hizo necesario implementar una mejora vinculada a la reordenación de espacios en el aulario, con una licitación de 730.730,19 euros y una adjudicación de 596.568,13 euros; obra realizada íntegramente con fondos propios de la Universidad de Murcia.

En la misma línea de la búsqueda de eficiencia energética se ha llevado a cabo otra actuación en el Campus de La Merced, centrada en la mejora de la iluminación, sustituyendo los sistemas actuales interiores por dispositivos de bajo consumo, consiguiendo un 20% de ahorro energético.

El importe de licitación fue de 420.000,17 euros, con una adjudicación de 246.099,49 euros y una subvención de fondos Next Generation de 92.132,36 euros.

Además, se está llevando a cabo un proyecto denominado District cooling, financiado con fondos FEDER de la Unión Europea y que finalizará a finales de año sin afectar a las clases, que consiste en un sistema de climatización que se transmite a través de un circuito cerrado entre varios edificios del campus de La Merced.

El nuevo sistema centraliza la producción de frío y calor y la distribuye en función de las necesidades de cada edificio; redundando en la disminución del consumo en hasta un 20%. 

Este proyecto de centralización de la producción térmica en el Campus de la Merced parte de una licitación de 2.327.026,02 euro y una adjudicación de 1.837.652,60 euro; y ha sido financiado por el Programa FEDER Región de Murcia 2021-2027.

Este proyecto consiste en una producción y canalización perimetral de agua fría o caliente por todos los edificios con el que se consigue un ahorro energético de hasta un 20%.

El rector Luján ha aprovechado el acto de reapertura del Aulario de La Merced para anunciar que la inauguración oficial del curso académico de las universidades públicas de la Región tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en el Paraninfo de La Merced, que durante el pasado año curso fue sometido a una profunda remodelación que ha consistido en el refuerzo estructural de su cubierta, así como la mejora de la iluminación y ventilación del espacio; junto con otros elementos de diseño.

No hay comentarios: