MURCIA.- El portavoz del Grupo Socialista, Ginés Ruiz, defenderá en el Pleno una moción para reclamar al Gobierno del PP que cumpla sus compromisos en materia de movilidad sostenible y transporte público, tras años de retrasos y anuncios incumplidos. Ruiz advierte que, mientras la situación persista, Murcia pierde calidad de vida y competitividad frente a otras ciudades españolas.
Al respecto, Ginés Ruiz ha recordado que la Ley de Cambio Climático obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a aprobar y regular las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Sin embargo, el Gobierno local no ha puesto en marcha este instrumento, pese a que el plazo fijado por el Ministerio de Transportes venció en enero de 2025.
"Más de un año después de que el Pleno aprobara diseñar las ZBE, no se ha avanzado nada, poniendo en riesgo fondos estatales para el transporte público", ha denunciado.
En cuanto al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), elaborado en 2013, sigue pendiente de actualización, a pesar de la normativa europea que fija como límite el 31 de diciembre de 2027. Desde diciembre de 2023, cuando la consultora Regenera presentó un estudio preliminar, no se ha registrado ningún avance significativo.
"Estamos ante un incumplimiento que no solo frena la modernización de la movilidad urbana, sino que pone a Murcia en situación de desventaja frente a otras ciudades de población similar que sí han avanzado en materia de transporte y movilidad sostenible", ha lamentado Ginés Ruiz.
Una licitación eternamente aplazada
Otra demanda clave de la moción es la licitación inmediata del nuevo modelo de transporte público. El portavoz del PSOE ha criticado que, tras más de dos años de promesas incumplidas, "Murcia sigue con una flota obsoleta, sin apps de información en tiempo real, pago digital o paneles en paradas, y con infraestructuras infrautilizadas, pese a los carriles bus y líneas BTR ejecutados en 2023 por el Gobierno socialista".
"A día de hoy, los murcianos seguimos esperando un transporte moderno y eficiente, mientras el Gobierno de Ballesta retrasa sine die la licitación que debería haber transformado ya este servicio", ha apuntado.
Ampliación del tranvía paralizada
Ginés Ruiz también ha reprochado al PP de La Glorieta la falta de avances en la ampliación del tranvía. Tras la licitación de un estudio en noviembre de 2024, no se ha producido novedad alguna. "Solo se ha renovado un protocolo con el Ministerio, pero no se ha hecho nada para que la ampliación sea una realidad", ha señalado.
Un 'Día sin coches' que pasa inadvertido
Asimismo, el portavoz socialista ha advertido que esta parálisis se refleja incluso en la Semana Europea de la Movilidad. "El PP celebra un 'Día sin Coches' que pasa desapercibido, sin transporte público renovado, sin cambios reales y sin cortar calles al tráfico. Seguimos atrapados en el día de la marmota, con anuncios continuos que nunca se materializan, mientras otras ciudades avanzan", ha remarcado.
Propuestas en Pleno
La iniciativa que defenderá Ruiz insta al Gobierno municipal a iniciar de inmediato el diseño, regulación y aprobación de las Zonas de Bajas Emisiones, informar sobre el estado de la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible adaptándolo a la normativa europea, licitar sin más demoras el nuevo modelo de transporte público con todas las mejoras previstas y acelerar todos los trámites necesarios para la ampliación del tranvía en colaboración con el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario