MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del
Instituto de Fomento (Info), prepara la participación de las empresas
regionales en la feria Wine Paris & Vinexpo Paris 2026, que se
celebrará entre el 9 y el 12 de febrero del próximo año.
Este
encuentro, que supone la puerta de entrada al mercado internacional
para que los vinos de la Región de Murcia tengan más presencia en el
extranjero, reunirá a bodegas, productores, importadores,
comercializadores y distribuidores de todo el mundo en la capital
francesa.
El Info gestiona la participación agrupada de
empresas de la Región en la muestra parisina, lo que significa que estas
cuentan con asistencia técnica a la hora de consolidar lazos
comerciales, ampliar su red de contactos profesionales, diversificar sus
exportaciones hacia nuevos mercados y posicionarse en el panorama
internacional.
En este sentido, la consejera de Empresa,
Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó "la importancia
que tiene diversificar mercados para los productos regionales, como el
vino, en estos momentos en los que las reglas de juego del comercio
internacional han cambiado como consecuencia de proteccionismos
emergentes", y recordó que una de las medidas adoptadas en el seno del
Comité de Aranceles es la exploración de mercados alternativos, "por lo
que tener presencia activa en potentes escaparates, como el de París, es
más importante que nunca".
Actualmente, la Región es la
sexta provincia más exportadora de vino de España. En los primeros cinco
meses del año las exportaciones superaron los 66 millones de euros, lo
que supone un 5,39 por ciento de las ventas internacionales de vino
españolas. Los principales países donde se exporta en 2025 son EEUU,
Alemania, Canadá, Reino Unido y Suecia.
"Las empresas de la
Región están demostrando una capacidad extraordinaria para competir en
los mercados internacionales, especialmente en sectores clave como el
del vino, donde la calidad y la innovación están siendo reconocidas en
todo el mundo", añadió la titular de Empresa.
La acción
comercial forma parte de la planificación del Plan de Promoción Exterior
que desarrolla el Info con la colaboración de las Cámaras de Comercio
de la Región y está cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (Feder).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 31 de agosto de 2025
La Región de Murcia apuesta por posicionar sus vinos en el mundo frente a los proteccionismos emergentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario