MURCIA.- El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia ha
activado su Plan Territorial, Platemur, ante el aviso de la Agencia
Estatal de Meteorología (Aemet) por las altas temperaturas que se
alcanzarán este lunes en la Región.
La Aemet ha emitido un
boletín de aviso de fenómenos meteorológicos adversos por temperaturas
máximas.
Se espera que se pueda llegar a los 40º C en la Vega del
Segura, lo que supone aviso de nivel naranja, y los 39º C en Altiplano,
estableciéndose así aviso de nivel amarillo en esta zona.
Ambos avisos están establecido entre las 13.00 y las 21.00 horas, con una probabilidad de entre el 40 y el 70%.
Este lunes se espera que se pueda llegar a los 40º C en la Vega del
Segura, lo que supone aviso de nivel naranja, y los 39º C en el
Altiplano, estableciéndose así aviso de nivel amarillo en esta zona.
Ambos avisos están establecido entre las 13.00 y las 21.00 horas, con una probabilidad de entre el 40 y el 70%.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia ha activado por eso su Plan Territorial, Platemur, para el lunes.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un boletín de
aviso de fenómenos meteorológicos adversos por temperaturas máximas para
este martes, 12 de agosto.
Se ha establecido aviso de nivel
amarillo en la Vega del Segura y el Altiplano ya que se esperan
temperaturas máximas de 39º. Este aviso estará activo desde las 13.00
hasta las 21.00 horas, con una probabilidad de entre el 40 y el 70%.
Preparado el municipio de Murcia
El Ayuntamiento de Murcia ha reforzado los servicios municipales para
hacer frente a las situaciones que se puedan derivar por la alerta
naranja por las altas temperaturas previstas decretada por la Agencia
Estatal de Meteorología (AEMET), según han informado fuentes municipales
en una nota de prensa.
Así, el Servicio de Parques y
Jardines, dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad
Inteligente, que dirige José Guillén, ha activado el protocolo de
seguridad ante situaciones meteorológicas adversas.
Por su
parte, el Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social (SEMAS) ha
reforzado la atención a las personas en situación de calle ante la
previsión de temperaturas, que pueden alcanzar en Murcia los 40º.
Equipos del SEMAS, formados por trabajadores sociales y policías
locales, incrementarán las rutas que hacen regularmente por la ciudad
para ofrecer información y orientación a las personas que lo necesiten,
además de ofrecerles agua para que estén hidratadas y gorras para que se
protejan del sol.
De manera preventiva, el Servicio municipal
de Teleasistencia refuerza su atención a las personas usuarias
aumentando la frecuencia de las llamadas desde la central y visitas
personalizadas, tanto del Departamento de Coordinación Comunitaria como
de las unidades móviles, al tiempo que se trasladará a los usuarios del
servicio municipal y de los Centros de Estancias Diurnas una serie de
recomendaciones para evitar o reducir el impacto de las temperaturas
extremas sobre la salud de los usuarios.
Además, el
Ayuntamiento de Murcia ha habilitado este verano una Red de Refugios
Climáticos con unos 50 espacios, entre bibliotecas, museos y otros
edificios municipales del centro de la ciudad y sus pedanías.
Los Refugios Climáticos son espacios municipales accesibles que cuentan
con temperatura confortable, al tiempo que ofrecen descanso y seguridad
frente a episodios meteorológicos extremos como las olas de calor
mientras mantienen los usos y funcionalidades para los que se crearon
(bibliotecas, museos, etc.)
Están dirigidos a la población en
general, pero especialmente a la perteneciente a grupos vulnerables,
como personas mayores, personas con enfermedades crónicas, niños y niñas
o personas sin hogar, entre otros. En general, a aquellas que pueden
sufrir de manera más directa los efectos del calor.
Así, los
Refugios Climáticos pueden ser interiores o exteriores, como es el caso
de parques y jardines, con presencia elevada de verde urbano y fuentes
de agua. Se caracterizan por tener buena accesibilidad y proporcionar
áreas de descanso en un espacio con temperatura confortable.
Tanto en la web https://www.ayuntamientomurcia-salud.es/index.php/noticias/618-refugios-climaticos
como en la app Tu Murcia se ha incorporado una nueva funcionalidad que
permite consultar a los usuarios de la aplicación la ubicación, horario y
características de los refugios climáticos disponibles en el municipio.
CONSEJOS PARA HACER FRENTE AL CALOR
Por otra parte, el Ayuntamiento de Murcia ha lanzado una serie de
recomendaciones a la ciudadanía para evitar alteraciones en la salud
debido a las altas temperaturas.
Se recomienda beber agua o
líquidos con frecuencia, sin esperar a sentir sed, evitando las bebidas
alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas.
Bajar las
persianas de la vivienda, evitando que el sol entre directamente en
casa. No abrir las ventanas cuando la temperatura exterior sea más alta,
en las horas centrales del día, así como hacer comidas ligeras que le
ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas,
verduras, gazpachos o zumos).
También evitar las actividades
en el exterior en las horas más calurosas del día y si se tiene que
permanecer en el exterior, procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y
de color claro. Utilizar un calzado fresco, cómodo y que transpire.
Por otra parte, las personas mayores que viven solas y las personas
con discapacidad deben de ser visitadas o controladas al menos una vez
al día, mientras que con los niños de 0 a 4 años, hay que asegurarse de
que beben mucho líquido, así como vestirlos con ropa clara y ligera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario