MADRID.- El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación, ha aprobado este martes el real decreto que regula
la concesión de una ayuda directa por un total de 20 millones de euros,
procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea, a los
productores de frutos de cáscara en secano ubicados en provincias que
han sufrido una pérdida de producción importante debido a la sequía en
2024.
Estas provincias, ubicadas en el arco mediterráneo
español, son Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona,
como ha detallado el Ministerio competente en una nota. En esta última
provincia también podrán percibir ayuda los productores de avellano en
regadío por la falta de agua para riego durante 2024 proveniente del
embalse de Riudecanyes y otros que abastecen a la zona.
Los
beneficiarios de esta ayuda directa serán los titulares de explotaciones
agrícolas que han sido elegibles para la percepción de las ayudas
directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024 y que
cuenten en su explotación con superficie de cultivo de frutos de cáscara
cultivados en secano (almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano,
pistacho o una combinación de los anteriores).
Las provincias
mencionadas anteriormente y recogidas en el ámbito de aplicación del
real decreto son aquellas que han presentado una reducción de producción
en 2024 respecto a la media de los últimos 5 años cercana al 30 %, y
donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta el mes de mayo
de 2024, momento crítico de desarrollo de los frutos.
Los
importes máximos de ayuda establecidos son de 120 euros por hectárea
para las superficies de frutos de cáscara en secano y de 240 euros para
las superficies de avellano en regadío de la provincia de Tarragona.
Esta ayuda no requiere solicitud por parte de los beneficiarios. Será
el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien la gestione y se
concederá en base a la información disponible en el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación.
De esta manera se
garantizará una gestión rápida y eficaz de las ayudas porque el límite
para el pago, según el reglamento de la Unión Europea, está fijado para
el 30 de septiembre.
Los fondos provienen de la reserva
agrícola que la Unión Europea (UE) concedió a España el pasado mes de
marzo. Se trata de la ayuda financiera de emergencia que la UE aprobó
para los sectores agrarios afectados por fenómenos climáticos adversos y
catástrofes naturales en Croacia, Chipre, España, Letonia y Hungría.
En dicha normativa se aprobó para España una dotación de 68 millones euros.
De dicho montante, la cuantía destinada a paliar los daños
producidos por la sequía en los cultivos de frutos de cáscara en las
zonas indicadas anteriormente asciende a 20 millones de euros. El resto,
48 millones de euros, se destinarán para ayudas relacionadas con los
daños ocasionados por la dana.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 22 de abril de 2025
Los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía de 2024 podrán solicitar una ayuda del Gobierno
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario