Es la primera protesta de las convocadas ante la decisión del Gobierno central de sellar este espacio sin extraer antes los estériles mineros. En el transcurso de la misma, el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha anunciado que ha solicitado su comparecencia en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para llevar a Europa la regeneración de la Bahía de Portmán y "para que se oiga nuestra voz en las instituciones comunitarias".
Por su parte, el senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé también ha avisado de que "llevaremos la regeneración de Portmán a las Cortes para pedir explicaciones al Gobierno de España y exigirle que dé marcha atrás y retome el proyecto original, surgido del consenso".
Bernabé ha subrayado que "recogiendo el mandato del Pleno del Ayuntamiento de la Unión, confirmamos que Portmán va a ser debatido en el Senado del Reino de España y que las Cortes generales van a acoger debates ante los más altos cargos del Ministerio para llevar la legítima reivindicación de este municipio y de toda la Región de Murcia".
 Al hilo, Zapata ha resaltado que 
"el clamor ciudadano es unánime para decirle alto y claro al Ministerio 
que el municipio de La Unión no quiere el sellado de la Bahía de 
Portmán, no queremos que Portmán sea enterrado por segunda vez".
    "Hoy es solamente el primer paso que nos va a llevar a denunciar 
política y jurídicamente y dejar claro, a través de las movilizaciones 
ciudadanas, y con todos los argumentos y todas las herramientas que el 
Ayuntamiento de La Unión tenga en la mano, que no vamos a consentir el 
sellado de la Bahía de Portmán", ha anunciado Zapata.
    También
 ha asistido a la manifestación el secretario general de la Consejería 
de Fomento e Infraestructuras José Francisco Lajara, que ha remarcado 
"todo el apoyo del Gobierno regional a los vecinos de La Unión para 
exigir la recuperación de un proyecto que creemos que es estratégico y 
vital para la regeneración de la Bahía de Portmán".
    "Se trata
 de una zona de un potencial tremendo, y lo único que vamos a conseguir 
enterrando la Bahía es alargar este problema para que dentro de muchas 
décadas, nuestros hijos, nuestros vecinos, sigan manteniendo ese 
problema debajo de sus pies", ha apostillado. Las acciones continuarán a
 mediados de mayo, en este caso en la ciudad de Murcia, con una 
movilización con salida o llegada a la Delegación del Gobierno.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario