MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor, ha trasladado a Lorca un operativo compuesto por 31 personas y
tres vehículos autobomba con el objetivo de colaborar en las labores de
recuperación de la normalidad en los viales rurales y urbanos afectados
por las intensas lluvias.
El dispositivo está compuesto por
27 bomberos forestales y cuatro agentes medioambientales, quienes ya se
encuentran trabajando en la carretera que une La Colonia de Santa Teresa
a Doña Inés, la carretera que une Caravaca de la Cruz-Lorca y en el
paraje Casa del Pino.
Los trabajos se centran en la limpieza
de las vías y la retirada de piedras y material térreo caído como
consecuencia de desprendimientos sobre las viales, así como en el apoyo a
Protección Civil en las tareas de recuperación del municipio.
El despliegue de efectivos y vehículos forma parte del dispositivo de
emergencia activado por la Consejería de Medio Ambiente, en coordinación
con el 1-1-2 Región de Murcia, para prestar apoyo a los municipios.
En
total, se han movilizado 175 efectivos, 23 vehículos autobomba y ocho
motobombas para hacer frente a las incidencias ocasionadas por las
fuertes precipitaciones en distintos municipios de la Región de Murcia.
Desde el inicio del episodio de lluvias, se ha trabajado en
colaboración con los distintos ayuntamientos y cuerpos de emergencias
locales para dar respuesta a las incidencias registradas y garantizar la
seguridad de los ciudadanos.
Desde el inicio del operativo, se han realizado 11 intervenciones
relacionadas con la retirada de árboles caídos, la limpieza de
desprendimientos y limpieza de viales en seis municipios: Totana, Alhama
de Murcia, Murcia, Moratalla, Lorca y Caravaca de la Cruz.
Además de las intervenciones en Lorca, actualmente se actúa en Caravaca
de la Cruz para proceder a la retirada de un árbol caído y a la limpieza
de desprendimientos en la subida al Nevazo de Abajo.
Asimismo, las labores continuarán en Cehegín, donde el dispositivo
abordará la limpieza por desprendimientos en el Barranco del Charco, y
en Calasparra, donde se intervendrá en la carretera de Los Viveros al
Santuario de la Virgen de la Esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario