CARTAGENA.- El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor, Juan María Vázquez, ha afirmado que el Plan Industrial de la
Comunidad persigue reforzar a Cartagena como "motor económico de la
Región y de todo el sureste español, con el Valle de Escombreras como
polo de referencia de las energías renovables como el hidrógeno verde, y
convertirlo en un 'hub' energético".
Vázquez ha participado
este viernes en un encuentro con la presidenta de la Confederación
Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), Ana
Correa, en el marco del proceso de escucha activa y apertura a la
sociedad del Plan Industrial puesto en marcha por el Gobierno regional,
según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Así, ha abordado el desarrollo del Plan Industrial con la patronal
cartagenera, "a la que queremos implicar de forma decisiva en su diseño,
ya que plasmará el peso estratégico de Cartagena y el Valle de
Escombreras en el sector".
"Se trata de un importante motor
económico para la Región y el sureste de España, y queremos reforzar ese
papel", ha apuntado el consejero, quien ha recordado que "el Valle de
Escombreras supone el 40 por ciento del impacto económico de la
industria regional".
El Plan Industrial prevé inversiones de
hasta 3.000 millones de euros para fortalecer la competitividad de
sectores clave como el energético, el agro-alimentario, el naval y el de
defensa. Dentro de este marco, la producción y el uso del hidrógeno
verde se consolidan como una prioridad para la transición hacia fuentes
renovables.
Por ello, ha insistido el consejero, "es necesario
que el Ministerio atienda a las necesidades de Cartagena y la Región y
que amplíe la capacidad de la red de transporte de energía eléctrica,
para acoger los proyectos que necesita el Valle de Escombreras para
liderar la descarbonización del sector industrial".
El
encuentro con COEC forma parte del más medio centenar reuniones
similares previstas por la Consejería con la intención de "implicar a
todos los actores relevantes en el sector industrial en su elaboración y
desarrollo para sumar la visión global del sector y de toda la sociedad
a la realización integral y futuro del plan", ha explicado Vázquez.
El consejero ha destacado tras el encuentro, celebrado en la sede de
la patronal, que "nuestra intención ha sido y es siempre que el Plan
Industrial sea el de todos, abrirlo a toda la sociedad para que no sea
solamente del Gobierno regional, sino de toda la Región".
El
titular de la Consejería ha anunciado que ya está convocada la tercera
de las mesas de trabajo del plan, "centrada en el equilibrio territorial
y el arraigo industrial en las distintas comarcas de la Región, con el
fin de vertebrar el desarrollo del sector y aumentar su expansión".
También ha desvelado que las reuniones para abrir el documento a la
sociedad y los actores económicos "siguen en marcha y seguirán
produciéndose de forma constante", y que la próxima semana será con los
responsables de la Cámara de Comercio de Murcia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 21 de marzo de 2025
El Plan Industrial de la Región reforzará a Cartagena como "motor económico del Sureste
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario