CARTAGENA.- El diputado regional Miguel Ortega ha afirmado que el PP de López Miras "debería asumir su responsabilidad de una vez, empezando por cumplir la Ley de Vivienda".
"El Gobierno regional no está utilizando los 
instrumentos que pone a su disposición esta norma para actuar en las 
zonas más afectadas por la subida de los alquileres, como la regulación 
de los precios".
   "Es indignante que el Gobierno regional, que 
tiene las competencias en materia de vivienda, no haya sido capaz de 
aportar ni una sola medida eficaz para resolver este problema tan 
importante, especialmente para los jóvenes", ha señalado en respuesta a 
las declaraciones del senador del PP José Ramón Díez de Revenga.
   "Ayer mismo salió a la calle la gente para defender el derecho a una 
vivienda en la Región. Lo peor de todo es que el Gobierno de López Miras
 no solo no hace nada, sino que se dedica a poner palos en la rueda, 
impidiendo que lleguen las ayudas del Gobierno de España a la 
ciudadanía", ha indicado.
   Al respecto, ha recordado que el 
Gobierno regional "impide que el 'Bono Alquiler Joven' llegue a los 
beneficiarios, a pesar de que el Gobierno de Pedro Sánchez está 
transfiriendo constantemente los fondos a la Comunidad Autónoma. Está 
utilizándolos para tapar sus pufos, consecuencia de su nefasta gestión".
   Además, ha insistido en que el Gobierno regional "lleva ocho años sin
 construir ni una sola vivienda pública. Tan solo el 0,39 por ciento de 
las viviendas en nuestra región son públicas. Por este motivo, también 
le exigimos de nuevo que amplíe el parque público de vivienda".
 
  "Mientras el Gobierno de López Miras sigue sin hacer nada, solo 
confrontar con el Gobierno de España para sacar rédito partidista, el 
Gobierno de Pedro Sánchez es el único que está trabajando de verdad para
 revertir la situación de la vivienda", ha explicado Ortega.
   
En este sentido, ha puesto en valor las 12 medidas anunciadas por el 
Gobierno de España cuyos objetivos son: más vivienda, mejor regulación y
 mayores ayudas.
 "Podemos destacar algunas de ellas como la 
transferencia de más de 3.300 viviendas y casi 2 millones de metros 
cuadrados de suelo residencial a la recién creada Empresa Pública de 
Vivienda, para la construcción de vivienda protegida, y además 
incorporará más de 30.000 viviendas procedentes de la SAREB, 13.000 de 
ellas de forma inmediata durante este primer semestre", ha indicado.
   Para finalizar, Ortega también ha subrayado otra de las medidas, 
centrada en fomentar el alquiler asequible. 
"El Gobierno de España va a 
implementar un sistema integral de garantías públicas que protegerá 
tanto a propietarios como inquilinos, con especial atención a los 
arrendamientos a menores de 35 años. También se pondrá en marcha un 
programa específico de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al 
alquiler asequible y se propondrá al Congreso una exención fiscal del 
100 por ciento del IRPF para propietarios que alquilen según el Índice 
de Precios de Referencia, sin necesidad de que las viviendas se 
encuentren en zonas declaradas tensionadas".
   "Además, el 
Gobierno central mantendrá y ampliará los programas de ayuda a través de
 un nuevo Plan Estatal de Vivienda, que entrará en vigor en 2026", ha 
apuntado.
   "Por un lado tenemos un gobierno, el de España, al 
que le importa la gente y trabaja sin descanso para poner en marcha 
medidas que resuelvan el problema de la vivienda y, por otro lado, 
tenemos un gobierno, el de López Miras, que solo quiere generar 
titulares y confrontar con el Gobierno de Pedro Sánchez, sin importarle 
perjudicar a la ciudadanía", ha concluido.
												
					
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario