MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor ha organizado una reunión informativa sobre el proyecto RemediOS2,
que consiste en el 'Diseño y evaluación de estrategias para el
desarrollo de la acuicultura de restauración de la ostra plana del Mar
Menor' y se enmarca en la iniciativa de recuperación de esta especie en
la laguna.
El proyecto está coordinado por el Instituto
Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y participan la Consejería de Medio
Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, la Asociación de
Naturalistas del Sureste (ANSE) y la Fundación Estrella Levante.
En concreto, la reunión de los técnicos sirvió para definir y
evaluar diferentes estrategias de gestión necesarias para el desarrollo
de acciones de restauración y de bioextracción (acuicultura) de
nutrientes con la ostra europea Ostrea edulis, en la laguna del Mar
Menor.
En la segunda fase se da continuidad a los resultados
obtenidos en RemediOS1, en el que se realizó la prueba de concepto de
obtención de semilla de ostra plana procedente del Mar Menor en
criadero, además de establecer otras acciones de divulgación y de
transferencia a las administraciones y pescadores.
En
RemediOS2 se pretende localizar nuevas zonas con presencia de
reproductores para obtener larvas de ostra en criadero y estudiar su
diversidad genética, desarrollar y valorar dos acciones piloto: un
arrecife sobre fondo y un sistema flotante en columna de agua.
Está previsto realizar informes de gestión y gobernanza de la
iniciativa que permitan avanzar en la implementación de las actividades
de acuicultura de restauración de ostra plana, así como actividades de
educación ambiental y talleres de economía azul.
En esta
primera reunión se dieron cita personal de la Consejería de Medio
Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, así como de la
Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Por parte del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC, Marina Albentosa y Sebastián Hernandis detallaron los objetivos y resolvieron las dudas de los técnicos.
Asistieron también a la reunión personal de ANSE y de la
Demarcación de Costas (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico).
El proyecto cuenta con la financiación de la
Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, con el apoyo del Fondo
Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario