CARTAGENA.- El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha desestimado el
recurso presentado por Cartagena Parque S.A. contra la resolución del
Gobierno regional por la que declaró a esta empresa responsable
subsidiaria de la descontaminación de los terrenos de Zincsa en
Torreciega.
El director general de Medio Ambiente, Juan
Antonio Mata, ha indicado que con este fallo "la Justicia avala que el
Ejecutivo autonómico avanza por el buen camino" para la descontaminación
de la zona afectada, según ha afirmado fuentes de la Comunidad en una
nota de prensa.
La sentencia confirma que Cartagena Parque
S.A. asumió la obligación de descontaminar el terreno al adquirirlo en
subasta pública y que la superficie afectada coincide con las parcelas
previamente declaradas contaminadas, al tiempo que avala la orden de
vaciado de las balsas al considerar probados los riesgos
medioambientales para el entorno.
Este pronunciamiento
judicial "refuerza la voluntad de la Administración regional de agilizar
la descontaminación de la zona, como demuestra la reciente resolución
por la que se impone a los propietarios la obligación de retirar los
residuos acumulados en la mayor parte de la parcela no afectada por
residuos de carácter radiológico".
Esta medida permitirá la
retirada de más de 150.000 toneladas de residuos de diferentes
tipologías acumulados en el lugar donde se ubicaban las antiguas
instalaciones de la factoría y su entorno.
La sentencia
ratifica en su totalidad la resolución impugnada y condena a Cartagena
Parque S.A. al pago de 5.000 euros en costas judiciales. No obstante, el
fallo es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo.
Mata ha valorado de manera "positiva" esta decisión, que "avala el
trabajo del Gobierno regional en la protección del medioambiente y la
recuperación de los suelos contaminados".
Asimismo, ha añadido
que "se continuará trabajando con determinación para garantizar una
solución de descontaminación permanente y definitiva de los terrenos y
su restauración ambiental, en beneficio de los ciudadanos de Cartagena".
Personación de MC
MC Cartagena se personará en el procedimiento penal abierto sobre la contaminación de El Hondón y su afección entre la población.
Así lo ha anunciado este lunes el portavoz de la formación cartagenerista, Jesús Giménez Gallo, tras acudir a la rueda de prensa convocada por los vecinos de la zona en la que se ha presentado el último informe realizado por el doctor e ingeniero de Investigación en el laboratorio E2Lim Eau et Environnement de la Universidad de Limoges (Francia), José Matías Peñas.
Un informe en el que se avisa del "peligro documentado y significativo para la salud de la población residente, especialmente niños y ancianos".
"Hemos dado traslado a los servicios jurídicos de este informe y de la situación para personarnos en el procedimiento penal que se sigue a instancias de los vecinos", ha afirmado Giménez Gallo, quien ha recalcado que la contaminación ya no solo atañe a los terrenos de la antigua fábrica de Española del Zinc (Zincsa), sino que afecta al propio barrio de Torreciega, según los estudios.
"Se trata de lograr que se lleven a cabo las medidas paliativas en un primer momento para proteger la salud, como han explicado los vecinos", ha incidido el líder cartagenerista.
El portavoz de MC ha ido más allá y ha criticado que, "evidentemente, el PP lo que ve ahí es un pelotazo urbanístico, como lo vio en el año 2008, que es precisamente lo que nos ha traído hasta aquí".
Giménez Gallo ha apuntado que "no se trata de un problema de desarrollo urbano y del municipio, que también, sino de proteger la salud de los vecinos".
Y es que, según han comentado los residentes en la rueda de prensa, muchos de ellos no descartan tener que trasladarse todos, aunque desearían que eso no suceda. Asimismo, esperan que los jueces les protejan de la administración local y regional, que no hacen dada por solucionar este problema.
"Y en esto MC no puede quedarse quieto, no podemos mirar para otro lado y por eso trabajaremos en personarnos junto con los vecinos en el procedimiento penal para garantizar sus derechos y los de todos los cartageneros", ha finalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario