MURCIA.- Un total de 4.632 personas desempleadas de larga duración han activado este año su búsqueda de trabajo tras iniciar un itinerario de inserción laboral y acompañamiento en su oficina de empleo.
Se trata de
un servicio de atención individual y personalizada que el Servicio
Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de
Empresa, Empleo y Economía Social, pone a disposición de las personas
que acumulan más de 12 meses en el paro para ayudarlas a encontrar
trabajo.
De esta manera, los demandantes que solicitan este
servicio son atendidos por personal técnico de orientación e
intermediación del SEF que, en función de su cualificación, experiencia y
expectativas laborales, diseña un itinerario que facilite su inserción
laboral o les ofrece acciones formativas para adecuar sus
cualificaciones a las actuales demandas del mercado de trabajo.
La directora general del SEF, Pilar Valero, explicó que "el objetivo
es ofrecer a este colectivo un conjunto de recursos que le ayuden no
sólo a reincorporarse al mercado laboral sino también a permanecer en
él, dando especial importancia a la atención personalizada por parte de
los técnicos del SEF, que brindan orientación y apoyo durante todo el
proceso de búsqueda de empleo".
El único requisito para
solicitar el diseño de un itinerario personalizado de inserción laboral
es estar inscrito como demandante de empleo en el SEF. Los interesados
pueden informarse en su oficina de empleo o solicitar cita a través del
portal www.sefcarm.es.
La Región ha reducido su cifra de personas desempleadas de larga
duración en 1.668 personas en el último año, lo que supone un 4,21 por
ciento de descenso.
De esta manera, el número de personas que
acumulan de forma consecutiva 12 meses o más registradas como paradas
en las oficinas del SEF ha pasado de las 39.609 de noviembre de 2023 a
las 37.941 actuales.
Este descenso supera en 2,65 puntos al registrado en el conjunto de España, que fue del 1,56 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario