MURCIA.- La Consejería de Salud ha advertido que la Comunidad Autónoma no asumirá
el gasto derivado de los 34.000 nuevos pacientes que se incorporarán a
la sanidad pública regional en caso de desaparecer MUFACE si el Gobierno
de España "no se compromete por escrito a aportar el coste que tendrá"
dicha situación.
En concreto, la Consejería de salud ha
afirmado que se trata de un asunto "complejo" que "tiene que abordar y
negociar el Gobierno de España con las mutuas y sobre el que aún no se
ha pronunciado", lo que genera "malestar e indefensión a los posibles
afectados".
"El Gobierno central es el responsable de poner
las mejores soluciones posibles encima de la mesa para el personal
funcionario, y es el que tiene que financiar adecuadamente a las
comunidades autónomas, además de volver a licitar con las mutuas un
acuerdo para su prestación sanitaria", tal y como ha explicado la
Consejería.
La Comunidad Autónoma ha insistido en que no
asumirá ese gasto si el Gobierno de España "no se compromete por escrito
a aportar el coste que tendrá asumir 34.000 nuevos pacientes a la
sanidad pública regional".
"Con su decisión, la ministra de
Sanidad, Mónica García, ha creado un problema enorme a las comunidades
que van a tener que absorber a miles de pacientes, con unos servicios ya
por encima de su capacidad", según la Consejería.
A su
juicio, "es una irresponsabilidad descargar a miles de pacientes a la
sanidad pública por parte de la ministra, que demuestra su incapacidad
para negociar y llegar a un acuerdo".
"Se calcula que el Servicio Murciano de Salud (SMS) absorbería a unos 34.000 mutualistas, lo que supondría un coste de unos 55 millones de euros al año en la Región de Murcia", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario