viernes, 1 de noviembre de 2024

Lorca, entre los municipios de España con un menos alquiler mensual en 2022, según el INE

 MURCIA.- El precio del alquiler en Lorca fue de 425,7 euros mensuales en 2022, uno de los más bajos por municipios de toda España, según el informe 'Indicadores Urbanos 2024' publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, el precio del alquiler en Lorca era en 2022 el decimoquinto más bajo entre los 126 municipios analizados, solo inferior a los de Ponferrada (347,9 euros); Ferrol (349,2 euros); Alcoi/Alcoy (352,3 euros); Linares (360,8 euros); Elda (361,4 euros); Lugo (377,6 euros); Mérida (386,8 euros); Talavera de la Reina (389,9 euros); Zamora (390,1 euros); Orense (397,6 euros); Torrevieja (401,2 euros); Palencia (414,8 euros); Ciudad Real (416,8 euros); y Avilés (417,2 euros).

De las 126 ciudades estudiadas en el proyecto de Indicadores Urbanos, las tres con mayor gasto mensual medio en alquiler en 2022 fueron Pozuelo de Alarcón (1.088,4 euros), Sant Cugat del Vallès (1.045,6) y Majadahonda (987,4).

El estudio también ha evaluado los distritos administrativos o barrios según el gasto mensual medio en alquiler en 2022.

En este caso, hasta seis distritos o barrios del municipio de Murcia se encuentran entre los 15 con el precio de alquiler mensual más bajo.

Concretamente, los alquileres mensuales más bajos se localizaron en Murcia -zonas 6-A (que incluye en su mayor parte la pedanía de Cañadas de San Pedro), con 352,5 euros y la zona 7-B (que incluye en su mayor parte la pedanía de Aljucer), con 380,6 euros.

Por otro lado, Lorca contaba con un 22,1% de población extranjera en 2023 con respecto al total de habitantes, la undécima mayor tasa entre todos los municipios analizados, solo inferior a los de Torrevieja (44,6%); Fuengirola (38,5%); Benidorm (31,4%); Marbella (29,5%); Benalmádena (28,2%); L'Hospitalet de Llobregat (24,4%); Barcelona (23,2%); Castelldefels (22,8%); Parla (22,5%); y Santa Coloma de Gramenet (22,3%).

Por el contrario, San Fernando (1,8%), Sanlúcar de Barrameda (2,0%) y Cádiz (2,5%), fueron las ciudades con menor porcentaje de extranjeros.

Por barrios, el distrito número 8 de Murcia también estaba en 2023 entre los 15 analizados por el INE de toda España con más población extranjera, con una tasa del 37%, la novena más alta del país.

En este caso, los barrios con mayor porcentaje de extranjeros fueron El Barri Gòtic (65,3%), El Raval sud (50,3%) y El Raval nord (50,3%), los tres en Barcelona.

Por su parte, Santa Isabel (0,9%), Cañero-Parque Fidiana (1,1%) y Arruzafilla (1,3%), los tres en Córdoba, fueron los barrios o distritos administrativos con menor porcentaje de extranjeros.

No hay comentarios: