MURCIA.- La Comunidad dice haber identificado 23 medidas para fortalecer e impulsar la
proyección internacional de la Región de Murcia en el marco de la
Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, según informaron fuentes del
Gobierno autonómico en un comunicado.
El documento ha sido
presentado este martes por el consejero de Presidencia, Portavocía,
Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, a los actores públicos y
privados llamados a participar en el cometido de posicionar a la Región
en el contexto internacional.
Así, identifica "las principales
oportunidades y desafíos para consolidarse como un referente de
competitividad e innovación en la escena global" mediante recoge 23
medidas que "abarcan todos los aspectos clave de la acción exterior",
desde la diversificación económica y la promoción cultural hasta el
fortalecimiento de alianzas internacionales y el impulso de la
sostenibilidad.
Entre estas propuestas se encuentra la
creación del Día de la Región de Murcia en el exterior; el programa
'Atracción y retorno', que ofrecerá asesoramiento integral para la
atracción y retorno y los premios 'Región de Murcia exterior', que
reconocerán a personas, empresas, instituciones y organizaciones que
contribuyan de manera significativa a la proyección internacional de la
Región.
También se plantea generar una red que contribuirá a
fortalecer los lazos culturales, económicos y sociales de la Región,
facilitando la difusión de iniciativas y la conexión entre murcianos en
todo el Mundo, además de la celebración de un congreso anual con
expertos en cooperación internacional y la puesta en marcha de una
plataforma digital centralizada para recursos y noticias sobre acción
exterior.
La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción
Exterior y Emergencias desarrollará igualmente un programa de diplomacia
digital para promover la imagen de la Región de Murcia en redes
sociales, sitios web y plataformas internacionales, reforzando la
comunicación con audiencias globales.
Asimismo, la estrategia
prevé la creación del 'Laboratorio de Proyectos de Cooperación Técnica
Internacional' como un espacio de innovación dedicado al diseño y
desarrollo de proyectos de cooperación internacional orientados al
desarrollo sostenible y la financiación de proyectos que potencien la
proyección nacional e internacional.
Los jóvenes también están
llamados a participar en el fortalecimiento de la proyección
internacional de la Comunidad. Por eso, la estrategia incluye impulsar
un programa de voluntariado en cooperación internacional, de alianzas
académicas internacionales y de mentoría, en el que murcianos
experimentados orientan a jóvenes profesionales.
El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y
Emergencias, Marcos Ortuño, ha explicado, en la presentación de la
estrategia a agentes públicos y privados que pueden contribuir a
afianzar la imagen de la Comunidad en el contexto internacional, que "la
acción exterior de nuestra Región no es solo un ejercicio de
diplomacia, sino una expresión de quienes somos y de lo que podemos
aportar al mundo, porque estamos llamados a participar activamente en la
construcción de ese futuro".
"Esta estrategia no es un fin en
sí misma. Es un punto de partida para seguir creando puentes", ha
subrayado el consejero, antes de precisar que se trata de "una
estrategia abierta a toda la sociedad y dispuesta para adaptarse a los
cambios que se deriven de nuevas necesidades o retos".
Asimismo, Ortuño ha puesto de manifiesto la voluntad del Gobierno
regional de propiciar que "nuestros ciudadanos en el extranjero se
sientan respaldados y sean embajadores de lo mejor de nuestra tierra".
Por otra parte, la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028 detalla
seis objetivos estratégicos, entre los que se encuentra la necesidad de
consolidar una identidad distintiva para la Región de Murcia en el
ámbito internacional, integrando su riqueza cultural, histórica y
avances en innovación sostenible.
Atraer, retener y
desarrollar talento local e internacional, fortalecer la red de
residentes de la Región en el exterior, incrementar la participación en
redes y plataformas internacionales, el impulso a la
internacionalización del tejido empresarial, y la participación en
iniciativas de cooperación internacional son otros objetivos propuestos.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 19 de noviembre de 2024
La CARM dice haber identificado 23 medidas para fortalecer e impulsar la proyección internacional de la Región de Murcia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario