CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha puesto de manifiesto la
falta de efectivos y recursos en la Policía Nacional y la Guardia Civil,
lo cual obliga a los ayuntamientos a asumir competencias que
corresponden al Gobierno central.
Así ha defendido que
Cartagena ha puesto en macha medidas como el refuerzo de la plantilla de
Policía Local, la descentralización de sus servicios con más cuarteles,
la incorporación de drones y redes de videovigilancia y la creación de
unidades especializadas, como las de Seguridad Ciudadana o la de drones.
"La seguridad ciudadana es una responsabilidad fundamental que
pagamos con nuestros impuestos, pero ante la falta de efectivos no nos
queda más remedio que actuar", afirmó Noelia Arroyo durante su
intervención en la XXVII Intermunicipal del Partido Popular celebrada en
Valladolid.
Arroyo destacó que Cartagena afronta retos
propios debido a su ubicación costera, que la convierte en un punto
estratégico para el tráfico de pateras y narcolanchas. "Cuando llegan
pateras, los pocos medios de la Policía Nacional y la Guardia Civil se
concentran en atender estas situaciones, dejando aún más desatendidas
nuestras calles y barrios", explicó.
En este sentido, añadió
que la Guardia Civil solo cuenta con tres embarcaciones para toda la
región, "de las cuales dos están averiadas", y lamentó que Cartagena
haya perdido su casa cuartel, "dejando a los agentes sin instalaciones
adecuadas mientras el Gobierno central prioriza proyectos como un
campamento para inmigrantes en zonas inundables".
En este
contexto, el Ayuntamiento de Cartagena ha adoptado medidas para mejorar
la seguridad. "En los últimos dos años hemos renovado un tercio de la
plantilla de Policía Local y desarrollado la policía de proximidad,
convencidos de que el contacto directo con los vecinos mejora la
convivencia y la seguridad en los barrios", afirmó.
Además, se ha
trabajado en la descentralización del servicio: "Hemos abierto cinco
cuarteles en barrios y diputaciones, y este año construiremos dos más,
con un tercero antes de que termine la legislatura", añadió.
La alcaldesa del PP también destacó la apuesta tecnológica de Cartagena.
"Contamos con una red de 100 cámaras de videovigilancia que nos ayudan
no solo a regular el tráfico, sino también a prevenir delitos. Este año
vamos a instalar 60 cámaras más en zonas rurales para disuadir y
combatir la delincuencia", detalló.
Asimismo, puso de relieve la
especialización de la Policía Local, que incluye unidades como la
canina, la de drones y otra dedicada a la seguridad ciudadana en eventos
y zonas rurales.
"No podemos sustituir a la Policía Nacional
ni a la Guardia Civil, que son los profesionales con acceso a las
herramientas y la información necesarias para combatir la delincuencia",
recordó Arroyo, quien insistió en la necesidad de que el Gobierno
central aumente los recursos y efectivos.
"Mientras tanto, los ayuntamientos seguiremos adoptando medidas para estar más cerca de los ciudadanos y garantizar su protección", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario