Así lo han confirmado fuentes de la Guardia Civil, que han trasladado que esta aeronave partió a las 8,30 horas desde el aeródromo de Totana con destino hacia otro aeródromo ubicado en las inmediaciones de Beas de Segura, como había hecho en numerosas ocasiones anteriores.
Según han explicado, la última vez que se tuvo comunicación con la avioneta fue sobre las 9,30 horas de este viernes, cuando se encontraba en la vertical de La Puebla de don Fadrique, cerca de las localidades jiennenses de Santiago de la Espada y Pontones, estribaciones de la Sierra de Segura.
El piloto comunicó por radio una gran abundancia de nubes, hasta expresar su intención de dar la vuelta pese a haber completado más de las tres cuartas parte del trayecto programado.
El piloto cuenta con amplia experiencia de vuelo por muchas horas tripulando avionetas.
La Guardia Civil mantiene desde ayer mañana un dispositivo especial de búsqueda, del que
forman parte medios aéreos y terrestres.
La zona es muy poco accesible y hay abundante vegetación, muchos barrancos y áreas escarpadas y abruptas aunque no se descarta que los accidentados sean hallados con vida.
A este operativo
prestan su colaboración dos aviones de carga en tierra por parte de
Infoca, que también ha habilitado su Centro de Defensa Forestal en
Cazorla para que el helicóptero del instituto armado que participa en
las tareas pueda respostar si es preciso.
El avión de coordinación ACOA4 regresó al aeropuerto de Granada tras cumplir su periodo de vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario