MURCIA.- El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo
bajó en 467 personas en septiembre en la Región de Murcia en relación al
mes anterior (-0,6%) hasta los 78.985 desempleados, según datos
publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía
Social.
Este número total de desempleados es la cifra más
baja en un mes de septiembre desde 2008. Desde el inicio de la serie
histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en septiembre la
mayoría de veces en la Región (18 veces), mientras que ha bajado en 10
ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde
2019.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 5.458 parados, lo que supone un 6,5% menos.
Por sectores, el paro bajó en Construcción, 281 menos (-4,4%);
Industria, 154 menos (-1,96%); Servicios, 98 menos (-0,19%) y
Agricultura, 91 menos (-2,11%), mientras que se incrementó en el
colectivo de sin empleo anterior, con 157 más (+1,88%)
Al
cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (52.446) y
Sin empleo anterior (8.501), mientras que los sectores con menos
desempleados son Agricultura (4.221), Construcción (6.110) e Industria
(7.707).
En cuanto a sexos, de los 78.985 desempleados
registrados en septiembre, 48.610 fueron mujeres, 180 menos (-0,4%) y
30.375, hombres, lo que supone un descenso de 287 en el número de
desempleados respecto al mes anterior (-0,9%).
En septiembre,
el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 542 parados
más que al cierre del pasado mes (+7,5%), mientras que el paro de las
personas con 25 años y más se redujo en 1.009 desempleados (-1,4%).
Andalucía (+7.720), Galicia (+2.314) y Extremadura (+1.953) fueron
las comunidades donde más creció el número de desempleados, mientras que
Canarias, Cataluña y País Vasco donde menos, con retrocesos de 4.375,
4.060 y 3.367, respectivamente.
En
septiembre se registraron 46.629 contratos en la Región de Murcia, un
8,1% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 26.856
fueron contratos indefinidos, cifra un 9,2% inferior a la de septiembre
del año anterior, y 19.773 contratos temporales (un 6,5% menos).
Del número de contratos registrados en septiembre, el 42,4% fue
temporal (frente a un 50,9% del mes anterior) y un 57,6% indefinidos (el
mes precedente fue un 49,1%).
Afiliación
La afiliación media a la Seguridad Social en la Región de Murcia se
situó en septiembre en 647.417 personas, lo que supone en términos
absolutos un descenso de 3.935 con respecto al mes anterior (-0,60%),
según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
publicados este martes.
En términos medios, la afiliación
creció en la Región en 14.010 personas con respecto al mismo mes de 2023
(+2,21%), el sexto aumento más acusado del país, inferior a los
registrados en Islas Baleares (+3,42%), Canarias (+3,19%), Madrid
(+3,04%), Comunidad Valenciana (+2,64%) y Cataluña (+2,28%).
Del total de personas afiliadas en la Región de Murcia, 542.690
pertenecen al Régimen General, 103.570 al Régimen de Autónomos, 1.158 a
Trabajadores del Mar y ninguno a Minería y Carbón.
En el caso
concreto del Régimen General, está integrado por el sistema especial
agrario, con 73.316 trabajadores; el régimen de Empleados de Hogar, con
9.529; y el general, con 459.844.
No hay comentarios:
Publicar un comentario