MURCIA.- El miércoles, a las 9.30 horas, en la sección tercera de la Audiencia
Provincial de Murcia, comienza el juicio contra nueve personas, entre
los que hay varios funcionarias de la Confederación Hidrográfica del
Segura (CHS), acusadas de asociación ilícita, fraude, prevaricación y un
delito de negociaciones prohibidas. El fiscal pide penas que superan
los 45 años para los nueve acusados.
Los acusados son M.B.M,
su mujer M.T.B, sus tres hijos J.V.B.T, M.A.B.T. y R.J.B.T, así como
M.M.C.M, F.H.S, P.M.M y R.G.G. Siete de ellos decidieron crear en 2005
dos empresas con la única finalidad de obtener ilícitamente la
adjudicación de contratos de obras y servicios de la Confederación
Hidrográfica del Segura (CHS).
La creación de ambas empresas
tenía por finalidad recibir la adjudicación de contratos de distinta
índole de la CHS aprovechando las relaciones, tanto laborales como
personales que el acusado, M.B.M., tenía en el seno de dicho Organismo,
ya que venía trabajando en la CHS aproximadamente desde el año 1982,
ejerciendo entre los años 2005 a 2018 el cargo de Jefe del Servicio de
Habilitación y Pagaduría.
En particular, el acusado se sirvió
de la especial relación que mantenía con la acusada P.M.M., secretaria
general de la CHS desde el 11 de junio 2004 al 30 de septiembre de 2010,
al existir entre ambos un vínculo, no sólo profesional, sino también de
amistad.
La acusada, conocedora desde un inicio del
propósito de los miembros de la familia del acusado, participó de sus
ilícitos fines facilitando la adjudicación de contratos a las
mencionadas empresas gracias a las importantes facultades que en materia
de contratación le correspondían como Secretaria General.
En
consecuencia, la acusada P.M.M, intervenía en las dos fases del
procedimiento de adjudicación de contratos, como proponente de la
actuación, realizando la propuesta de las empresas a invitar, y después
en la tramitación del procedimiento de contratación.
Los
acusados crearon dos empresas para evitar que fuera detectada una
excesiva acumulación de contratos en una sola, a pesar de que todos
participaban en la gestión y dirección de ambas, existiendo trabajadores
que estuvieron de alta en una y otra, e, incluso, llegando casi a
solaparse los períodos en los que algunos empleados trabajaron en cada
una de las empresas.
Desde el año 2006 hasta el año 2018, por
parte de la CHS le fueron adjudicados a una de las empresas un total de
58 contratos, correspondiendo 57 de ellos a contratos menores y uno a
contrato de emergencia, por un importe total de 2.081.346,35 euros.
Por su parte, a la otra empresa le fueron adjudicados un total de 89
contratos desde el año 2005 hasta el año 2018, correspondiendo 86 de
ellos a contratos menores y uno a contrato negociado sin publicidad, y
dos contratos suscritos bajo el procedimiento de emergencia, por un
importe total de 3.483.697,48 euros. Asimismo, los acusados se sirvieron
de A.M.C, un autónomo, a modo de empresa 'pantalla' para recibir dos
contratos de la CHS.
Los hechos narrados son constitutivos de
siete delitos para el ministerio fiscal: A) un delito de asociación
ilícita del art. 515.1º y 521 (funcionario público) del Código Penal; B)
un delito de asociación ilícita del art. 515.1º y 517.1º) del Código
Penal; C) un delito continuado de prevaricación; D) un delito continuado
de negociaciones prohibidas a los funcionarios; E) un delito continuado
de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos del art. 441
del Código Penal; F) un delito de asociación ilícita del art. 518 del
Código Penal; y G) un delito de fraude y exacciones ilegales.
Por todo ello, al acusado M.B.M el fiscal le pide por el delito A), la
pena de 3 años de prisión; por el delito C) la pena de inhabilitación
especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de
sufragio pasivo por tiempo de diez años; por el delito D) la pena de 2
años de prisión; por el delito E) la pena de 12 meses de multa con 10
euro de cuota diaria.
Para M.T.B, le pide por el delito B) la
pena de 3 años de prisión; por el delito C) la pena de inhabilitación
especial para empleo o cargo público, por el delito; D) la pena de 2
años de prisión; por el delito E) la pena de 12 meses de multa con 10
euro de cuota diaria.
Al acusado J.V.B.T, por el delito B) la
pena de 3 años de prisión; por el delito C) la pena de inhabilitación
especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de
sufragio pasivo; por el delito D) la pena de 2 años de prisión; por el
delito E) la pena de 12 meses de multa con 10 euro de cuota diaria.
Al acusado M.A.B.T, por el delito B) la pena de 3 años de prisión;
por el delito C) la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo
público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo; por el
delito D) la pena de 2 años de prisión; por el delito E) la pena de 12
meses de multa con 10 euro de cuota diaria; y por el delito G) la pena
de 3 años de prisión.
Del mismo modo, para R.J.B.T, por el
delito B) la pena de 3 años de prisión, e inhabilitación especial para
el derecho de sufragio pasivo; por el delito C) la pena de
inhabilitación especial para empleo o cargo público; por el delito D) la
pena de 2 años de prisión; y por el delito E) la pena de 12 meses de
multa con 10 euro de cuota diaria.
Para M.M.C.M, por el
delito B) la pena de 3 años de prisión e inhabilitación especial para el
derecho de sufragio pasivo; por el delito C) la pena de inhabilitación
especial para empleo o cargo público; por el delito D) la pena de 2 años
de prisión; y por el delito E) la pena de doce meses de multa con 10
euro de cuota diaria.
Al acusado F.H.S, por el delito B) la
pena de 3 años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de
sufragio pasivo; por el delito C) la pena de inhabilitación especial
para empleo o cargo público; por el delito D) la pena de 2 años de
prisión; y por el delito E) la pena de doce meses de multa con 10 euro
de cuota diaria.
Por otro lado, para la acusada P.M.M., por
el delito C) la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo
público; por el delito F) la pena de 2 años de prisión e inhabilitación
especial para el derecho de sufragio pasivo; por el delito G) la pena de
3 años de prisión; por el delito H) la pena de 4 años de prisión.
Finalmente, a la acusada R.G.G, se le pide por el delito C) la pena
de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el
ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de diez años.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 22 de septiembre de 2024
Nueve personas se enfrentan a penas de más 45 años de cárcel por adjudicarse ilícitamente contratos de la CHS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario