MURCIA.- Los usuarios de las vías verdes de la Región aumentaron en la
primera mitad del año un 4,3 por ciento hasta llegar a los 300.364
usuarios, 12.517 más que en el mismo periodo de 2023, según los datos
registrados por los contadores instalados por la Consejería de Turismo,
Cultura, Juventud y Deportes.
Al igual que ha ocurrido en
años anteriores, la vía verde más transitada fue la del Noroeste, con
unos 187.422 usuarios, lo que supone el 62 por ciento del total, seguida
de la del Campo de Cartagena, con 51.231, lo que representa el 17 por
ciento. El 71,8 por ciento de los usuarios fueron peatones y el 28,2 por
ciento ciclistas.
La vía verde con más porcentaje de
peatones fue la de Chicharra Yecla y la de la Floración, con el 89,4 por
ciento y el 77,1 por ciento respectivamente; mientras que las que
computaron un mayor porcentaje de ciclistas fueron las de Mazarrón, con
el 49,8 por ciento, seguida de la de Almendricos, con un 31,77 por
ciento.
El director del Instituto de Turismo de la Región de
Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, indicó que "el impulso de la
actividad en estos caminos responde a la apuesta plasmada en el Plan
Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad por ofrecer un turismo
más sostenible y accesible, que se desarrolla prioritariamente en
espacios naturales alejados de masificaciones y que promueve
experiencias saludables y activas".
En la actualidad, la 'Red
de Vías Verdes de la Región de Murcia' suma más de 185 kilómetros,
entre las que se incluyen la Vía Verde del Noroeste, la del Campo de
Cartagena, la de Mazarrón, la del Embarcadero de El Hornillo en Águilas,
la de Almendricos, la del Chicharra Cieza y la del Chicharra Yecla y de
la Floración.
El conteo del número de personas en estas
rutas es uno de los indicadores requeridos en el programa operativo
Feder para el seguimiento de las actuaciones de acondicionamiento de
vías verdes cofinanciadas con dichos fondos. La inversión en vías verdes
de la Región dentro del programa Feder, ha alcanzado desde 2015 los 4,7
millones de euros.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 11 de agosto de 2024
Los usuarios de las vías verdes de la Región superan los 300.300 usuarios en la primera mitad del año
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario