MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio de Alumbrado Público,
dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente ha renovado el alumbrado público del casco de
la ciudad para mejorar la calidad del medio ambiente y la contaminación
lumínica. Además, las luminarias que han sido sustituidas por
iluminación Led, evitarán la emisión de casi 1.200.000 de toneladas de
dióxido de carbono en la vida útil de las luminarias.
El
concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha
destacado que en "los últimos seis meses hemos instalado 410 nuevas
luminarias inteligentes que van a suponer un ahorro de un 60 por ciento
en el consumo eléctrico, dinero que se va a poder dedicar a la mejora de
los servicios públicos, pero, además con la instalación de estas
luminarias inteligentes, el Ayuntamiento va a conseguir reducir el cien
por cien de la contaminación lumínica en las calles en las que se han
sustituido en el caso urbano de Murcia. Además, de mejorar la seguridad"
El reacondicionamiento de estas luminarias smart se engloban dentro
del programa 'Murcia Smart Light' del proyecto MI (Murcia Inteligente).
Este alumbrado de categoría Led, está diseñado para reducir el consumo
eléctrico hasta un 60%. Por tanto, en los últimos seis meses, desde
enero hasta junio, las luminarias sustituidas han generado un ahorro de
31.856,84 euros en lo que va de año.
Esta renovación permite
aumentar la seguridad de los vecinos, haciendo las avenidas y calles más
visibles, tanto para los viandantes como para los conductores. Además,
estas mejoras permiten cumplir con los compromisos asumidos por el
Ayuntamiento para frenar el cambio climático.
Las calles en las que se ha actuado son la avenida Real Academia de
Medicina, Canales (aparcamiento), Federico García Lorca, General
Palarea, José Javier, Muñoz Pedrero, Pina, Sierra de Peñarrubia, San
Basilio C/ Balsas, Recinto interior Policía Local, Bolos, Marcos
Redondo, Plano de San Francisco, Santa Teresa, Condestable, Almudena,
Callejón Burruezo, Jerónimo de Roda.
Así como en, Portillo de
San Antonio, Plaza Fuensanta, Puerta Nueva, Avenida Juan de Borbón paseo
izquierdo, Azabache, Jardín comediante Sánchez Monserrate, La Perla,
Gran Pez Jardín, Plaza Maestro Ildefonso Méndez García, La Seda
(peatonal), Olof Palme (peatonal), Umbrete, avenida Juan Carlos I, Paseo
Ingeniero Sebastián Feringan, Barriada Nuestra Señora de los Remedios y
por último, Avenida del Metal.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
sábado, 3 de agosto de 2024
El Ayuntamiento de Murcia renueva 410 luminarias repartidas por las calles del centro de la ciudad en los últimos seis meses
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario