lunes, 15 de julio de 2024

López Miras reorganiza su Gobierno con el nombramiento de Aragón y Montoro como nuevos consejeros

 MURCIA.- El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha reorganizado la estructura de su Ejecutivo tras la salida de los dos consejeros designados por Vox y ha anunciado la incorporación de dos nuevos miembros: Marisa López Aragón al frente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, y Jorge García Montoro como nuevo consejero de Fomento e Infraestructuras.

Además, López Miras ha anunciado la reorganización de las competencias de su Gobierno, de forma que las de ordenación del territorio volverán a la Consejería de Fomento de Infraestructuras; mientras que la de emergencias pasarán a formar parte de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior.

López Miras ha hecho este anuncio en el Palacio de San Esteban --sede del Gobierno regional-- en una rueda de prensa convocada para anunciar la nueva composición del Gobierno autonómico tras la salida del vicepresidente del Ejecutivo murciano y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo.

Cabe recordar que Antelo y Pancorbo anunciaron el pasado viernes su salida del Ejecutivo murciano después de que el líder de su partido, Santiago Abascal, proclamara la ruptura de los pactos de gobierno autonómicos a cuenta de la polémica surgida en torno al reparto de 347 menores extranjeros no acompañados entre las diferentes comunidades.

En su intervención, López Miras ha informado que Marisa López Aragón estará al frente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social con el fin de "seguir apostando por el liderazgo de la Región de Murcia en el impulso empresarial y en la creación de empleo". 

"Nosotros creemos en nuestras empresas, confiamos en ellas y nos marcamos objetivos ambiciosos desde el diálogo social", según López Miras, quien ha considerado que "podemos llegar más lejos y les digo que lo vamos a hacer".

Como nuevo consejero de Fomento a Infraestructuras, ha anunciado que se incorpora al Consejo de Gobierno "un profesional de garantía en la gestión y profesionalidad" como Jorge García Montoro. Asimismo, ha señalado que las competencias de ordenación del territorio volverán a esta cartera.

"Son muchos los retos que tenemos por delante en esta área", según López Miras, quien ha subrayado que su Gobierno pondrá "todo el esfuerzo en impulsar todo aquello que recoge el vigente Plan de Infraestructuras de la Región de Murcia, firmado por el conjunto de la sociedad murciana, especialmente en lo relativo al Corredor Mediterráneo, a la Alta Velocidad y a la recuperación del proyecto del puerto de El Gorguel, así como sus compromisos en materia de vivienda".

Del mismo modo, el presidente del Gobierno murciano ha explicado que la competencia en emergencias pasará a formar parte de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior que encabeza Marcos Ortuño.

A este respecto, ha precisado que estos cambios "responden a una voluntad firme, que nada ha cambiado a lo largo de estos meses", y que consiste en "servir a los ciudadanos de la Región de Murcia". 

"Vamos a continuar desarrollando políticas desde el diálogo y desde acuerdos con todo aquel que esté dispuesto a sumarse al primero y principal de nuestros compromisos, el que adquirimos con los ciudadanos el 28 de mayo del pasado año", ha señalado.

López Miras ha anunciado que los nombramientos de los nuevos consejeros tendrán lugar este martes, debido a que este lunes está programada la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

García Montoro, nuevo consejero de Fomento y Ordenación del Territorio, tiene un perfil más técnico que político, ya que el grueso de su carrera lo ha desarrollado al frente de jefaturas de servicio del Ayuntamiento de Murcia, incluida la de Urbanismo, hasta que en 2023 fue nombrado secretario general técnico del Servicio Murciano de Salud.

López Aragón también atesora un perfil técnico: inició su carrera profesional en la abogacía en 1999; es profesora asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia desde el año 2010 y ha sido ponente de diversos cursos y másteres, así como coautora de varios libros. 

Ante la nueva etapa que el PP inicia en minoría, al frente del Gobierno de la Región de Murcia, con 21 diputados en la Asamblea Regional, a solo dos de la mayoría absoluta, Miras ha dicho: "De todos los partidos espero que estén a la altura de las circunstancias, que hagan una oposición coherente y a la altura de lo que demandan los ciudadanos de la Región de Murcia. El bloqueo no sería bueno para la Región de Murcia. Hacer oposición es su labor, pero no el bloqueo por el bloqueo". 

Ahora, el partido de Abascal podría modificar la Ley del Estatuto del Presidente y fijar una limitación de dos mandatos que impediría a López Miras volver a presentarse a las elecciones.  

No hay comentarios: