ALCANTARILLA.- El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha celebrado su nombramiento como ponente del dictamen sobre la nueva Estrategia Industrial de Defensa Europea y ha señalado que "es un espaldarazo para el proyecto CAETRA" que se impulsa desde Cartagena.
Además, ha valorado que este nombramiento significa que "tenemos mucho que decir y que podemos convertir a Cartagena y, por lo tanto, a la Región de Murcia, en el gran polo industrial de defensa de la Unión Europea".
En un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por las ideas y aportaciones que realizará a este dictamen, López Miras ha agradecido en primer lugar al Comité de las Regiones su designación como ponente de una "estrategia tan importante para el presente y el futuro de la Unión Europea".
"Estamos viendo cómo en los últimos años, lo que afecta a toda la sociedad y a la economía está protagonizada precisamente por conflictos bélicos como la invasión de Rusia en Ucrania y lo que está pasando en la Franja de Gaza", ha afirmado.
Por lo tanto, ha valorado que "se hace más necesario que nunca tener esa estrategia en defensa", y si ello "puede redundar en la mejora de nuestro tejido productivo, en el empleo y en las oportunidades, creo que estamos rozando la excelencia".
Además, ha destacado que su nombramiento como ponente "es un espaldarazo al proyecto CAETRA que estamos impulsando desde Cartagena".
Y es que ha recordado que la ciudad portuaria tiene una de las industrias de defensa "más importantes del país y, por lo tanto, de Europa". Su intención es "generar sinergias entre las empresas de la Región de Murcia, las pymes sobre todo, que puedan trabajar también con la industria de defensa".
El objetivo es que estas empresas "puedan proveer a la industria de defensa" y que se pueda generar, en base al conocimiento que ya se tiene acumulado, un HUB "perfectamente engrasado" de las pymes de la Región de Murcia y que sean "proveedores tecnológicos y de otros suministros para la defensa, no sólo de España, sino de toda la Unión Europea".
No hay comentarios:
Publicar un comentario