La exposición de medios técnicos ha estado compuesta por una veintena de vehículos de algunas de las especialidades que dispone la Guardia Civil en la Región, como Tráfico, Unidad de Seguridad Ciudadana, Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS), Servicio Cinológico, Policía Judicial, Servicio Aéreo, Servicio Fiscal, Intervención de Armas, Conducciones y el Equipo de Drones. Cada especialidad ha expuesto los recursos técnicos más destacados.
Los guardias civiles de cada una de ellas han informado de las misiones y detalles de cada uno de sus servicios y han mostrado los recursos técnicos de los que disponen. Además, los asistentes han presenciado en varias ocasiones el vuelo del helicóptero de la Guardia Civil que presta servicio en la Región de Murcia.
El Servicio Cinológico ha realizado una exhibición, en la que se ha mostrado cómo trabaja la Guardia Civil con perros adiestrados en la búsqueda de personas y en la detección de drogas y explosivos.
En el evento han participado el Equipo de Drones, una de las últimas incorporaciones al servicio operativo de la Benemérita y su misión principal es dar apoyo desde el aire a las unidades del Cuerpo.
Entre
los servicios más destacados desde su puesta en marcha, de forma piloto y
pionera en la 5ª Zona, destacan la búsqueda de personas desaparecidas y
el apoyo a investigaciones prioritarias.
También la
Agrupación de Tráfico, que tiene como misión la vigilancia, regulación,
auxilio y control del tráfico y del transporte, garantizar la seguridad
de la circulación en las vías interurbanas y practicar diligencias e
investigaciones por accidente de tráfico o por delitos contra la
seguridad vial.
La Unidad de Seguridad Ciudadana-NRBQ se
encarga de la protección del libre ejercicio de los derechos y
libertades de los ciudadanos, mediante la prevención de la delincuencia.
Además, tiene encomendada la prevención y, en su caso, el
establecimiento de la seguridad pública en el área de responsabilidad de
la Guardia Civil, colaborando en la conducción de situaciones de grave
riesgo, catástrofe y calamidad pública. También actúan en casos de
accidentes o atentados NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química).
Por su parte, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)
vela por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la
conservación de la naturaleza y el medio ambiente, de los recursos
hidráulicos, de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y cualquier
otra relacionada con la naturaleza, la lucha contra el comercio ilegal
de especies protegidas y la prevención, investigación y extinción de
incendios.
Mientras que el Servicio Cinológico apoya a las
unidades operativas, aportando aspectos técnicos y propios de este
Servicio valiéndose de canes adiestrados, como la búsqueda de personas
desaparecidas, la intervención en catástrofes, la localización de
drogas, explosivos y dinero, rescates en montaña y cualquier otra
actividad que por sus características necesiten su colaboración.
El Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS) ejerce las
funciones que corresponden a la Guardia Civil relacionadas con el medio
acuático y subacuático, requieran o no de medios autónomos de
respiración, actuando en la búsqueda, localización y recuperación de
personas y objetos.
Asimismo, desarrolla funciones de vigilancia,
prevención y protección del patrimonio cultural, histórico y natural, y
ejerce funciones de Policía Judicial en el ámbito acuático.
Por otro lado, la Policía Judicial es la especialidad encargada de
auxiliar al Ministerio Público y Órgano Judicial competente en la
investigación de las actividades delictivas, aportando pruebas
fehacientes que las esclarezcan.
El Servicio Aéreo tiene
encomendadas misiones variadas, por un lado, el apoyo desde el aire a
las unidades del Cuerpo y, por otro, la seguridad de instalaciones,
pasajeros y equipajes del transporte aéreo civil.
Y el
Servicio Fiscal es la primera línea de defensa frente al tráfico de
drogas y mercancías ilícitas, el contrabando y las redes internacionales
de personas y de sustancia ilegales. Complementan este despliegue las
unidades de puertos y aeropuertos.
Finalmente, la Intervención
de Armas es competencia exclusiva de la Guardia Civil. Llevan a cabo
las funciones de control, almacenamiento, comercio, adquisición,
enajenación, tenencia y uso de las armas reglamentadas, así como
aquellas actividades relacionadas con explosivos, cartuchería y
pirotecnia; y el Servicio de Conducciones se encarga de la custodia y
traslado de presos y detenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario