El diputado regional, Fernando Moreno, ha indicado que el Gobierno de López Miras "no ha puesto en marcha todavía ninguna ayuda extraordinaria. Sin embargo, Andalucía ya ha aprobado su cuarto decreto y Castilla-La Mancha acaba de aprobar 60 millones de euros en ayudas".
Asimismo, ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado ya tres decretos con ayudas para apoyar a los agricultores frente a la sequía. "Mientras, el Gobierno regional no ha puesto en marcha ninguna ayuda extraordinaria. No ha hecho absolutamente nada".
"El Partido Socialista tiene una ruta clara para garantizar el agua que necesita la Región de Murcia ahora y en el futuro, que consiste en seguir modernizando los regadíos, mejorando los sistemas de depuración y reutilización de aguas, así como complementar el agua del trasvase con la desalación. Desde el PSOE afrontamos el problema del agua con rigor y responsabilidad", ha explicado.
Además, ha insistido en que las críticas del PP "ya se conocen".
"Pero ¿cuál es su alternativa para 
garantizar agua en la Región? El problema es que no la tienen. Dice una 
cosa diferente en cada comunidad autónoma. Si tuvieran alguna solución, 
podríamos debatirla".
   "Desde el PSOE de la Región de Murcia, 
una vez más, les exigimos que dejen de tirar balones fuera, que cumplan 
con su responsabilidad. Les pedimos que expliquen cuál es su solución 
para garantizar el agua en la Región y que pongan en marcha ya un plan 
de ayudas frente a la sequía con fondos propios", ha resaltado.
 
  Por otro lado, ha recalcado que la Confederación Hidrográfica del 
Segura ha declarado la situación excepcional por sequía extraordinaria 
para la principal unidad territorial de la Cuenca del Segura. 
"Con esto,
 la CHS procederá a aplicar las primeras medidas acordadas como es la 
apertura gradual de un número de pozos del acuífero Sinclinal de 
Calasparra para que los pozos puedan comenzar a aportar agua al cauce 
del río Segura con el fin de incrementar el caudal".
   "Las 
previsiones de la comunidad científica indican que, en los próximos 
años, aumentará la intensidad y la frecuencia de las sequías, también en
 la cabecera del Tajo, lo que reducirá el agua trasvasable. Frente a 
esto, el Gobierno de España está haciendo una inversión histórica para 
aumentar la capacidad de desalación y reducir su coste, a través del uso
 de energías renovables como la solar", ha indicado.
   Al hilo, 
ha recordado que ya se ha aprobado la ampliación de la desaladora de 
Torrevieja, que incrementará la producción de agua desalada en un 50 por
 ciento y que se está trabajando en la licitación de la ampliación de la
 desaladora de Águilas.
    "Además, el pasado mes de diciembre, 
se firmó un acuerdo con las 61 comunidades de regantes pertenecientes al
 SCRATS y otras dos de la IDAM de Águilas para que se puedan beneficiar 
de estas ampliaciones a un precio competitivo", ha aseverado.
   
"Gracias a las inversiones puestas en marcha por el Partido Socialista y
 a la política de gestión hídrica del Gobierno de España, se ha podido 
evitar restricciones en el suministro en la Región de Murcia, a 
diferencia de otras comunidades", ha apuntado Moreno.
   A 
continuación, ha indicado que, durante el Gobierno de Rajoy, el trasvase
 estuvo once meses cerrado. "En ese tiempo, que no llegó ni una sola 
gota de agua por el trasvase, la Región pudo salir adelante gracias a 
las desaladoras puestas en marcha por la ministra socialista Cristina 
Narbona y que fueron tan criticadas por el PP".
   "El Partido 
Popular no quiere resolver el problema del agua ni alcanzar un acuerdo, 
porque su único objetivo es confrontar con el Gobierno de España e 
intentar engañar a la ciudadanía para sacar rédito electoral. Mientras 
el Gobierno de Pedro Sánchez sigue ofreciendo soluciones para el agua 
que necesitan los agricultores de la Región, el de López Miras sigue 
mintiendo y eludiendo su responsabilidad", ha concluido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario