MURCIA.- Un total de 268 hombres cumplía condena por violencia de género en los
centros penitenciarios de la Región de Murcia a 31 de diciembre de 2023,
lo que le convierte en el segundo grupo de reclusos más numeroso según
la tipología del delito, por detrás de los cometidos contra el
patrimonio y el orden socioeconómico.
Así se desprende de los
últimos datos publicados por el Centro Regional de Estadística de Murcia
(CREM) a partir de un informe del Ministerio del Interior.
Al
cierre de 2023, el número de internos por violencia de género supuso el
15,4% del total de la población reclusa en las cárceles de esta
comunidad autónoma, que ascendió a 1.747 personas --1.651 hombres y 96
mujeres--, un 6,2% más que el año anterior
El colectivo más
numeroso de los internos en esta comunidad autónoma era, a 31 de
diciembre del pasado ejercicio, el penado por delitos contra el
patrimonio y el orden socioeconómico, esto es, los relacionados con
hurtos, robos y daños, entre otros.
En concreto, 632 personas
--un 36,1% de la población penitenciaria de la Región-- se encontraban
privadas de libertad por estas causas, de las que 597 eran hombres y 35,
mujeres. El grueso de reclusos de ambos sexos descendió un 2,32% en
este caso con respecto al pasado año.
Tras los delitos contra
el patrimonio y la violencia de género, las causas que figuran con mayor
número de presos son las relacionadas con la salud pública,
principalmente por comercio y tráfico de sustancias estupefacientes.
Así, un total de 190 personas --171 hombres y 19 mujeres-- se
encontraban en prisión por este tipo de hechos delictivos.
Le
siguen los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales (146 presos
de ambos sexos); homicidios y sus formas (106); contra la Administración
de Justicia (60); lesiones (51); contra el orden público (41); contra
la seguridad vial (34); contra la libertad (28); contra las relaciones
familiares (15); contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social (12) y
falsedades (7).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 8 de marzo de 2024
Los presos por violencia de género son el segundo mayor grupo en las cárceles de la Región de Murcia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario