MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que los 
chubascos amenazan los desfiles procesionales previstos este
Martes Santo en la Región de Murcia, aunque ha reconocido que la 
probabilidad de precipitaciones irá en descenso hasta el Miércoles 
Santo, día en el que tiende a estabilizarse la atmósfera y la 
probabilidad de lluvia "prácticamente desaparece" por la tarde y la 
noche.
   Así lo ha hecho saber el delegado 
territorial de la Aemet, Juan Esteban Palenzuela, quien ha señalado que 
este Martes Santo "seguimos con cielos, en general, nubosos y 
con chubascos que serán también más probables en zonas del interior y 
por la tarde".
    Ha puntualizado que estos chubascos, en 
principio, no irán acompañados con depósito de barro a diferencia de lo que ocurrió este Domingo de Ramos, ya que "la atmósfera
 se va progresivamente limpiando".
    Al ser preguntado por la 
hora y los lugares en los que las lluvias son más probables, Palenzuela ha advertido que "hay que esperar a los momentos en 
que se van a iniciar las procesiones" y, en cualquier caso, ha precisado
 que dependerá de la zona.
   Por eso, ha recordado que la Aemet 
cuenta con un servicio de asesoramiento a los ayuntamientos de los 
municipios que han querido suscribirlo. Las cofradías reciben ese 
asesoramiento a través de los consistorios.
    "Concretar la 
hora y el lugar resulta difícil", ha matizado Palenzuela que, en 
cualquier caso, ha explicado que en el caso concreto de la ciudad de 
Murcia "se pueden producir esas precipitaciones", aunque ha añadido que "serían débiles".
    De cara a este Martes Santo, ha reconocido que la probabilidad de 
precipitaciones por la tarde y la noche "es algo menor, por ejemplo, en 
Murcia, aunque no ocurre lo mismo en otros puntos de la Región". Con 
todo, ha advertido que tiende a disminuir la probabilidad de lluvias en 
determinadas localidades.
   El Miércoles Santo, en cambio, "cabe
 la posibilidad de alguna precipitación de madrugada, es decir, a 
finales del martes y comienzos de miércoles, pero esa probabilidad 
prácticamente desaparece en toda la Región conforme vaya avanzando el 
día" ya que "tiende a estabilizarse la atmósfera".
   El Jueves Santo se presenta "un panorama muy similar", según 
Palenzuela, quien ha adelantado que todo apunta a que, a partir de las 
últimas horas del Viernes Santo y la madrugada del Sábado Santo 
"volvería a aumentar la inestabilidad".
   Así pues, el Sábado 
Santo "será un día con cierto riesgo de precipitaciones, que serían 
débiles en cualquier caso". Además, ese riesgo "aumenta de cara al 
Domingo de Resurrección" porque crecerá la inestabilidad, pero ha 
insistido en que serán precipitaciones "poco significativas".
   Las temperaturas para este Martes Santo se mantienen al igual que la inestabilidad, según Palenzuela, quien 
ha afirmado que sería un día "caracterizado, por un lado, por el 
descenso de temperaturas y, por otro lado, por las rachas de viento que 
pueden ser muy fuertes en determinadas zonas de la Región".
    
Por tanto, ha avanzado que el Martes Santo será un día de cielos muy 
nubosos, "sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales" que serán
 "más probables e intensas en la comarca del Altiplano durante la 
madrugada" y en la Comarca del Noroeste durante la mañana. Además, ha 
añadido que podrían ser precipitaciones en forma de nieve a partir de 
los 1.000 o 1.200 metros.
    Las temperaturas estarán en 
descenso en zonas del interior y permanecerán con pocos cambios en el 
litoral; mientras que los vientos soplarán moderados, de componente 
oeste, con rachas ocasionalmente muy fuertes en el Noroeste y zonas 
altas del resto de la Comunidad.
    El Martes Santo se 
mantiene ej aviso amarillo por fenómenos costeros prácticamente todo el día y, 
además, se suma un aviso por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por
 hora en la comarca del Noroeste que empezaría a las 18.00 horas y 
duraría hasta la medianoche.
  
 En lo que respecta a la predicción del Miércoles Santo, Palenzuela ha 
advertido que será un día también marcado por el viento, con cielos 
nubosos, sin descartar precipitaciones ocasionales, más probables en la 
comarca del Noroeste.
    La cota de nieve, que inicialmente 
estaba sobre los 1.000 o 1.200 metros, irá subiendo a 1.800 por la 
tarde, con lo cual las precipitaciones de nieve serían a primeras horas 
del día, pero irán desapareciendo conforme vaya avanzando la jornada.
    Las temperaturas mínimas permanecerán sin cambios y las máximas 
estarán en ascenso, mientras que los vientos serán moderados a fuertes 
de componente oeste, con rachas ocasionalmente muy fuertes.
 De hecho, ha
 señalado que el Miércoles Santo hay previsto un aviso amarillo por 
rachas de 70 kilómetros por hora en las comarcas del Altiplano y 
Noroeste durante todo el día.
    Y también hay previsto un aviso
 amarillo por fenómenos costeros en el campo de Cartagena y Mazarrón 
desde las 00.00 horas del 27 de marzo y hasta las 00.00 horas del 29 de 
marzo, con vientos del suroeste de fuerza 7 y olas de entre 3 y 4 
metros. 
Procesión suspendida
A pesar de que todo indicaba que la procesión de la Cofradía del Perdón 
de Murcia iba a salir a la calle este Lunes Santo a la hora de la 
salida, las 19.00 horas, esta ha comunicado a través de X (antes 
Twitter) que la Junta de Gobierno, "ante la inestabilidad del tiempo" ha
 decidido suspenderla.
   La Cofradía también ha anunciado que la
 Iglesia de San Antolín permanecerá abierta para exponer los tronos a 
partir de las 19:45 horas.
   Este lunes por la mañana sí que se ha celebrado el tradicional besapié al Cristo del Perdón, titular de la cofradía. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario