MURCIA.- El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) convocó esta
 semana una reunión de los municipios adheridos a la Film Commission 
Región de Murcia con el fin de avanzar en que todos los ayuntamientos 
dispongan ordenanzas similares para facilitar la atracción y desarrollo 
de rodajes audiovisuales con una tramitación sencilla y ágil.
   
En el encuentro, la Comunidad Autónoma presentó a los responsables de 
los ayuntamientos adheridos a la Film Commission un modelo de ordenanza 
reguladora de la actividad audiovisual municipal, un documento base 
desarrollado en un trabajo conjunto del ICA y la Dirección General de 
Administración Local con representantes del sector audiovisual.
 
  El director general del ICA, Manuel Cebrián, indicó que "buscamos 
contar con una regulación similar en cada uno de los municipios de la 
Región con el fin de que las productoras puedan desarrollar de una forma
 ágil y sencilla cualquier proyecto. Es un marco legal de referencia que
 da garantías tanto a los ayuntamientos como a los profesionales de 
sector a la hora de la realización de cualquier rodaje".
   El 
documento, que está abierto a las mejoras aportadas por los municipios 
participantes en las próximas semanas, cuenta originalmente con más de 
40 artículos que establecen desde los objetivos, pasando por la acción 
de ventanilla única de las Film Office, hasta la catalogación de las 
actividades, los procedimientos y plazos, garantías, información a la 
ciudadanía o la participación municipal en la actividad audiovisual.
   Con este trabajo de ordenación de la actividad audiovisual, los 
municipios adheridos a la Film Commission pueden lograr posicionarse en 
la vanguardia de la seguridad jurídica para atraer rodajes y lograr los 
beneficios asociados a la actividad audiovisual, tanto en el plano 
cultural como en el de proyección turística y el desarrollo económico.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 24 de marzo de 2024
La CARM facilita a los ayuntamientos adheridos a la 'Film Commission' un modelo de ordenanza de la actividad audiovisual
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario