MURCIA.- El grupo de expertos sobre el uso de dispositivos electrónicos y
digitales en centros educativos ha iniciado las reuniones de trabajo y
recomienda que no se utilicen dispositivos electrónicos de uso
individual en centros educativos antes de quinto curso de Educación
Primaria, y si se usan debe estar justificado pedagógicamente en el
proyecto educativo, según informó el consejero de Educación, Formación
Profesional y Empleo, Víctor Marín, en la reunión de Consejo de
Gobierno.
El grupo, formado por más de 40 profesionales y
miembros de la comunidad educativa, trabaja a través de subgrupos. En
concreto, las primeras reuniones de trabajo las han mantenido cuatro de
los seis subgrupos y las primeras recomendaciones, en las que se siguen
trabajando, se presentaron ayer al grupo general, que realizó también
sus aportaciones, según informaron fuentes del Gobierno regional en un
comunicado.
Además, los grupos de trabajo propusieron que los
dispositivos electrónicos se utilicen para enriquecer el proceso de
enseñanza y aprendizaje, promoviendo el uso de metodologías innovadoras y
la utilización creativa de los dispositivos, valorando también no hacer
uso exclusivo de dispositivos para la adquisición de destrezas
relacionadas con la lecto-escritura y las operaciones matemáticas básicas
en las etapas de Infantil y Primaria.
Asimismo, han
recomendado que todos los contenidos digitales utilizados en clase estén
disponibles en la red, para que los alumnos y las familias puedan tener
acceso, además de la creación de una 'Escuela digital para familias'
con información sobre el uso seguro, saludable y responsable de las
tecnologías digitales y los dispositivos electrónicos para prevenir y
reducir riesgos ocasionados por la desinformación en cuanto al uso de
las tecnologías y dispositivos.
El consejero ha explicado que
"se trata de las primeras propuestas del grupo de expertos, que cuentan
con respaldo mayoritario y que formarán parte del documento de
recomendaciones en el que se está trabajando con el fin de que las
medidas que se acuerden se puedan aplicar de cara a los próximos cursos
escolares".
El principal objetivo de este grupo de expertos es
analizar el impacto de la digitalización en los centros educativos de
la Región, mejorar el rendimiento escolar y la preparación de docentes y
alumnos contra el ciber-acoso en las aulas.
El primer
encuentro se celebró el pasado 12 de enero y contó con la participación
de técnicos de la Consejería, expertos en informática, directores de
centros educativos, de la inspección educativa, miembros del
Observatorio de la Convivencia Escolar, personal del Consejo Escolar de
la Región de Murcia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado,
federaciones de asociaciones de padres y madres, empresas de tecnología
digital especialistas en el ámbito educativo como Microsoft, Google,
Vodafone, Planeta, profesores reconocidos en el ámbito de la innovación
educativa y docentes de la Universidad de Murcia.
Los expertos
abordarán temas como el uso pedagógico de los medios digitales,
rendimiento educativo y éxito escolar, seguridad y protección de datos,
evaluación de herramientas y aplicaciones informáticas, convivencia
escolar y digitalización, salud mental y adicciones tecnológicas.
Marín ha recordado que "la Región prohibió el pasado 8 de enero la
utilización del teléfono móvil y dispositivos electrónicos al alumnado
en centros educativos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional,
salvo que el profesorado lo demande para realizar alguna actividad
educativa".
Esta medida, que ya estaba implantada en la
mayoría de los centros educativos de la Región, supone un respaldo
normativo, refuerza la autonomía pedagógica de los centros y la figura
de autoridad del docente.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 8 de febrero de 2024
El grupo de expertos recomienda no usar dispositivos electrónicos individuales en colegios antes de 5º de Primaria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario