CARTAGENA.- El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Cartagena coordinó en 2023 el rescate, asistencia o búsqueda de 1.868 personas en
las 311 actuaciones marítimas atendidas, lo que supone un 14 por ciento
menos que el año anterior.
Así se desprenden los datos del
balance anual de esta entidad, dependiente del Ministerio de Transportes
y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina
Mercante, publicados este viernes.
El mayor número de
incidencias en 2023 en la Región estuvo relacionado con la náutica de
recreo, aunque decreció un 7 por ciento. Asimismo, en aguas de la
comunidad se vieron implicadas en accidentes marítimos un total de 133
embarcaciones de recreo, 17 buques mercantes y seis pesqueros.
Además, desde el Centro de Cartagena se controlaron 13.985 buques en las entradas y salidas de puerto.
En cuanto a la inmigración irregular, Salvamento Marítimo coordinó la
búsqueda de 112 embarcaciones irregulares y rescató a 880 personas en
aguas de la Región, un 12 por ciento menos que el año anterior.
A nivel nacional, Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o
búsqueda de 61.824 personas, una media de 169 al día, en las 7.520
actuaciones marítimas atendidas a lo largo de 2023.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 2 de febrero de 2024
Salvamento Marítimo prestó auxilio a 1.868 personas en Cartagena en 2023, un 14% menos que en 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario