MURCIA.- Un informe técnico del Ayuntamiento de Murcia alerta que la ampliación
del tranvía hasta el Barrio del Carmen es incompatible con las obras de
movilidad realizadas durante el gobierno municipal del PSOE y obligaría a
demoler cerca de 11 kilómetros de los nuevos carriles segregados.
El informe apunta que la
ampliación de esta infraestructura por Avenida de la Constitución y Gran
Vía, tal y como viene recogida en el 'Estudio de viabilidad de la
conexión tranviaria de la actual línea 1 desde la Plaza Circular hasta la
estación del Carmen' aprobado por el Ayuntamiento de Murcia en 2012,
tiene problemas de compatibilidad con los nuevos carriles segregados de
bus y bici.
El documento advierte de que la sección en
determinadas zonas del trazado obligará, "por razones de seguridad", a
prescindir de los nuevos carriles segregados.
En este sentido,
señala que "la sección en determinadas zonas del trazado, por ejemplo,
avenida Constitución, de bordillo a bordillo es de unos escasos 12
metros, por lo que no es posible la ejecución de carril bici junto con
el tranvía".
"Se debe tener en cuenta que por cumplimiento de
normativa de emergencias se debe proyectar un carril para el paso de
vehículos de emergencia de mínimo 4 metros de ancho", señala el informe.
Además, ha de tenerse en cuenta que la cota de excavación es de entre
40 y 70 centímetros, muy superior a los escasos 10 centímetros de los
nuevos carriles segregados, lo que obligará a demoler totalmente los
carriles bus y bici de diez calles y avenidas.
Esta
demolición, de cerca de 11 kilómetros de los nuevos carriles segregados,
ascenderá a siete kilómetros y medio de carril bus (7.494 metros) y más
de tres kilómetros de carril bici (3.292 metros) .
El
documento es contundente al señalar que "la conclusión del presente
informe sobre la compatibilidad de las obras de ampliación del tranvía
con las obras de movilidad recientemente ejecutadas de carriles bus y
bici es clara y es que las obras son totalmente incompatibles, y lo son
por trazado y por sección, es decir que ni la anchura y disposición de
los carriles bus y bici en los viales afectados permiten ejecutar una
plataforma sin tener que eliminarlos y reconfigurar por completo la
sección de la calle".
Asimismo, "ni la excavación que habría
que hacer para ejecutar la plataforma tranviaria (40-70 centímetros)
permitiría mantener la obra ejecutada si no que habría que demolerla por
completo ya que es mucho más superficial (10-15 centímetros) que la que
habría que ejecutar".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 19 de enero de 2024
Un informe técnico municipal advierte de la incompatibilidad de la ampliación del tranvía y las obras de movilidad en Murcia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario