La EDAR Mar Menor Sur dispone actualmente de un tratamiento convencional constituido por pretratamiento, decantador primario, tratamiento biológico mediante fangos activos, decantación secundaria y canal de cloración, no existiendo un tratamiento terciario.
La creación del nuevo sistema favorecerá que las aguas tratadas en ella
 aseguren una mejora en la calidad del efluente.
   Esta 
instalación recoge las aguas residuales de El Carmolí, Los Urrutias, 
Estrella de Mar, Los Nietos, Mar de Cristal, Playa Honda, Los Belones, 
Llano del Beal, El Algar, Cabo de Palos y La Manga, según informaron 
fuentes del organismo de cuenca en un comunicado.
   La capacidad
 de diseño de la EDAR es de 50.000 metros cúbicos al día, con un volumen
 anual tratado de 3.927.065 metros cúbicos al año, dada la fuerte 
estacionalidad con la que está afectada, debido al elevado volumen de 
población estival.
   En paralelo, la CHS ha contratado la 
redacción del proyecto constructivo para la ejecución de un nuevo 
emisario de la mencionada estación depuradora.
   La 
infraestructura deberá contar con un dimensionamiento que trate de 
paliar las deficiencias históricas del mismo. El nuevo emisario tendrá 
en cuenta las causas por las que se han producido averías que dieron 
origen a numerosas reparaciones que se han tenido que llevar a cabo en 
la infraestructura existente.
   Estas obras ya fueron declaradas
 de interés general por la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan 
Hidrológico Nacional y forman parte de las actuaciones del Marco de 
Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor, apartado 4.3. 
Actuaciones complementarias: saneamiento y depuración en la cuenca 
vertiente al Mar Menor.
   Finalmente, el plazo de ejecución del 
proyecto para la ampliación y el desarrollo del tratamiento terciario de
 la EDAR Mar Menor Sur es de ocho meses y cuenta con un presupuesto de 
119.790 euros. 
Mientras, la redacción del emisario contempla un presupuesto de 270.268,84 euros y un plazo de ejecución de 15 meses.
Ambas actuaciones que totalizan una inversión conjunta de 390.059 euros se financian con fondos propios del organismo de cuenca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario