WASHINGTON.- La sentencia del Tribunal Supremo de los EE.UU por la que Robert F. Kennedy Jr. ha ganado el caso contra todos los lobbies farmacéuticos, es un hito para la justicia, los condenados quieran o no irán pagando las consecuencias.
El más alto tribunal establece que las vacunas Covid no son vacunas. Además en la sentencia, el Tribunal Supremo confirma que los daños causados por las terapias génicas de ARNm de Covid son irreparables.
La vacuna podría provocar “defectos 
genéticos como el síndrome de Down, el síndrome de Klinefelter, el 
síndrome de Turner, la enfermedad cardíaca genética, hemofilia, fibrosis
 quística y el síndrome de Rett”.
Como el Tribunal Supremo es el más alto tribunal de los Estados Unidos, no hay más recursos y las apelaciones se han agotado.  
Robert
 F. Kennedy destacó en una primera declaración que se trataba de un 
éxito que solo fue posible gracias a la cooperación internacional de un 
gran número de abogados y científicos.
 
Sin embargo, en el único caso relacionado con vacunas en el que los 
tribunales dieron la razón al abogado, la demanda no se interpuso contra
 ninguna farmacéutica sino contra el Departamento de Salud y Servicios 
Humanos estadounidense (HHS, por sus siglas en inglés)
 
Por supuesto, esta 
sentencia abre el caso a nivel internacional, especialmente en Suiza, 
esta sentencia también establece jurisprudencia en este país, porque 
Suiza tiene una posición especial aquí con su constitución federal.  
Por
 un lado, el Codex de Nuremberg en la Constitución, con el artículo 
118b, y el mal uso de la ingeniería genética en los seres humanos, está 
prohibido en Suiza, de acuerdo con el artículo 119 de la Constitución 
Federal.  Esto se complementa con el artículo 230bis del Código Penal, …
 Así, los autores se arriesgan a hasta 10 años de prisión.  
Pero
 esta sentencia también provocará que el resto del mundo se pare a tomar
 nota, porque el Código de Nuremberg tiene validez internacional y 
también está incluido en el artículo 7 del Pacto Internacional de 
Derechos Civiles y Políticos. 
En el caso de las acusaciones penales, la declaración incluye una referencia al escándalo conteniendo un peso especial por la importancia de esta acusación probada en esta sentencia.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la seguridad de este tipo de vacunas y explica
 que, “recientemente, se ha desarrollado un enfoque radicalmente nuevo 
para la vacunación”, que implica la introducción directa en tejidos 
apropiados de un plásmido que contiene la secuencia de ADN que codifica 
el (los) antígeno(s) contra el que se busca una respuesta inmune, y se 
basa en la producción in situ del antígeno diana”.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario