CARTAGENA.- La Asamblea Regional ha convalidado con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox
 el decreto ley que incluye medidas fiscales y administrativas para 
reactivar la economía regional con motivo de la crisis sanitaria.
Entre ellas destacan la compensación de las tasas al impuesto del juego durante el periodo de inactividad de estas salas, así como las reducciones en el tramo autonómico del IRPF para favorecer la conciliación para el cuidado de menores y mayores o las bonificaciones del impuesto de donaciones para fomentar la creación de empresas.
En total, según ha cuantificado el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán,
 se estima en unos 13 millones de euros el impacto que tendrán estas 
medidas fiscales en la economía de familias y empresas murcianas.
En concreto, las medidas contemplan deducciones fiscales de 400 euros por el cuidado de menores de hasta 12 años y de 600 euros por el cuidado de mayores o personas con discapacidad, así como la compensación de las tasas al impuesto del juego para
 que estas empresas puedan, ha dicho el consejero, el empleo en los 
salones de juego, y también se introducen otras medidas para regular, 
por ejemplo, el teletrabajo, avanzar en la digitalización de la administración o hacer modificaciones en la ley del Suelo.
PP, Ciudadanos y Vox han votado a favor de la convalidación del decreto.
 El portavoz de Vox, Juan José Liarte, ha justificado las exenciones 
fiscales a los salones de juego añadiendo que "es razonable ya que ha 
habido un periodo de tiempo en el que no han podido desarrollar su 
actividad", aunque sí ha criticado que la utilización frecuente de la 
fórmula de los decretos-ley por parte del Gobierno regional.
Desde Ciudadanos, Valle Miguélez,
 ha dicho que era necesario "reducir la presión fiscal sobre los 
ciudadanos en un momento crítico para la recuperación del consumo y la 
actividad económica" y considera que "existen alternativas para mejorar 
la recaudación más allá de la subida de impuestos, tales como atacar el 
fraude fiscal y tratar de aflorar la economía irregular, que sigue 
teniendo un gran peso en la economía regional".
Por su parte, la diputada del PP, María Dolores Valcárcel,
 ha apuntado que este decreto "es un paso más para hacer la vida más 
fácil a las familias y a los colectivos especialmente vulnerables en 
estos momentos tan difíciles".
Por contra, PSOE y Podemos han votado en contra del
 decreto ley advirtiendo de su posible inconstitucionalidad. En este 
sentido, el socialista Alfonso Martínez ha expuesto que el decreto ley 
modifica 14 disposiciones normativas y podría incurrir en 
inconstitucionalidad. A su juicio, las medidas son "dispares y 
desordenadas" y aprovechan la pandemia para aprobar medidas "al dictado 
de la patronal" murciana, han dicho criticando las exenciones al juego y
 la modificación de la ley del Suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario