MURCIA.- El Banco de Alimentos del Segura ha 
recibido más de 123.000 kilos de productos de primera necesidad durante 
el periodo de confinamiento, como frutas y hortalizas, lácteos, 
productos frescos y conservas, entre otros alimentos, donados por una 
veintena de empresas.
   Los productos se destinan principalmente a Cáritas y a otras entidades que se encargan de hacérselo llegar a las familias
 que son derivadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de 
Murcia, garantizando el abastecimiento de los colectivos más 
vulnerables.
   El Ayuntamiento está coordinando la llegada y reparto de alimentos
 y gestionando las donaciones solidarias a través del teléfono 010, al 
que deben dirigirse las empresas interesadas en realizar aportaciones de
 productos de alimentación, higiene o limpieza.
   Posteriormente ponen los alimentos a disposición del Banco de 
Alimentos el Servicio de Emergencias Móvil de Derechos Sociales y 
Familia (SEMAS), que trabaja en colaboración con otras entidades como 
Cruz Roja, reforzando la entrega de alimentos a las personas que más los
 necesitan.
   "En estos días tan complicados que estamos viviendo es importante 
señalar la labor que realizan todas las empresas y entidades murcianas 
que participan en esta iniciativa solidaria, demostrando que están a la 
altura de la situación con la donación de distintos tipos de productos 
de primera necesidad, que llegarán a los colectivos más vulnerables", ha
 destacado el alcalde de Murcia, José Ballesta.
   En concreto, el Banco de Alimentos ha recibido más de 30.000 kilos
 (30 toneladas) de alimentos y productos de primera necesidad de la 
Asociación de Supermercados de la Región de Murcia (ASUMUR), que 
incluyen 8.000 raciones de comida preparada, las cuales serán 
distribuidas por el SEMAS a las personas más desfavorecidas.
   A esta entrega ha asistido el director de la Asociación de 
Supermercados de la Región de Murcia (ASUMUR), Javier Ruano, así como el
 presidente del Banco de Alimentos del Segura, Bonifacio Fernández.
   El Grupo Caliche contribuye en la logística y transporte de los alimentos a través de sus Camiones Solidarios.
   Tortillas, queso fresco, pollo al curry y pasta La Asociación de 
Supermercados de la Región de Murcia (ASUMUR), que agrupa a Super Dumbo,
 Mercadona, Consum, Musgrave, Spar-Upper, Mas y Mas, y GranbiBio, ha 
entregado tortillas con cebolla, tortillas de patatas con chorizo, queso
 fresco de vaca, queso fresco de vaca light, risotto, sándwiches de pavo
 y queso y pollo al curry con arroz.
   ASUMUR también ha donado carrillada de cerdo, pollo con almendras,
 macarrones a la boloñesa, burrata, yogures sin lactosa naturales 
azucarados y yogures bífidus 0% de nueces, entre otros alimentos.
   Más de 8.000 trabajadores de la entidad han coordinado esta 
entrega de productos, en la que han colaborado las empresas AMC, Linasa,
 Soltir y Grupo Caliche.
   Frutas, verduras, leche, quesos, zumos y yogures Otros proveedores
 que han participado en esta iniciativa solidaria donando productos 
durante el periodo de confinamiento, superando los 80.000 kilos de 
alimentos.
   El Banco de Alimentos está destinando los productos a los 
colectivos más necesitados, a través de organizaciones como Cáritas, comedores sociales, residencias de ancianos, 
comunidades religiosas y entidades de inserción social.
   En total, el Banco de Alimentos del Segura trabaja con 169 entidades beneficiarias.
   Las empresas que quieran realizar una donación de productos de 
alimentación, higiene o limpieza, deben llamar al teléfono de Atención 
Ciudadana, el 010, desde donde les atenderán.
   Otra actuación que se suma a estas donaciones es el reparto de 
alimentos realizado por el Servicio de Emergencia Móvil y Atención 
Social (SEMAS) a 125 personas en exclusión social la semana pasada.
   En esta ocasión fueron donados productos como arroz, garbanzos, 
tomate frito, leche, entre otros, así como 12.900 kilos de ensaladilla 
rusa a cargo de Nueva Cocina Mediterránea.
   Además, las familias con bebés recibieron pañales y papillas.
   El reparto se realizó en distintas pedanías, como Era Alta, Cabezo
 de Torres, Beniaján, Nonduermas, Valladolises, Aljucer, El Palmar, Los 
Ramos, Santiago y Zaraiche, Puente Tocinos, El Esparragal, Lobosillo y 
Monteagudo, y barrios como La Fama y San Antón.
   El SEMAS realizó el reparto de dichos productos en colaboración 
con distintas entidades, como las Hermanitas de los Pobres, Cáritas, Cruz Roja, el Banco de Alimentos y Protección 
Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario