ÁGUILAS.- La familia Van der Heijden, descendientes del ingeniero y fotógrafo 
Gustavo Gillman (Londres, 1856 - Brasil, 1921) ha incrementado su legado
 con una nueva donación de fotografías al Archivo General de la Región 
de Murcia, dependiente de la Consejería de Educación y Cultura. En 
concreto, se trata de un total de 34 placas de vidrio en color, 
realizadas con la novedosa técnica del autocromo, el primer formato 
comercial a color puesto en el mercado por los hermanos Lumiere en junio
 de 1907.
Estos autocromos recogen vistas de Águilas, municipio en el que 
Gillman residió durante décadas, así como de su entorno, como, por 
ejemplo, el puerto, el castillo o el embarcadero de mineral El Hornillo 
(diseñado y construido por el propio Gillman). En el material donado 
también se pueden apreciar escenas familiares en la Casa de la Huerta, 
residencia campestre de la familia ubicada a las afueras de la 
localidad, y paisajes de la provincia de Almería, los Alpes suizos o la 
jungla brasileña.
Asimismo, Gustavo Gillman Mellado, bisnieto del ingeniero británico, 
ha donado al Archivo General un libro con copia manuscrita de algunos de
 los informes que el ingeniero británico realizó sobre distintas minas y
 obras públicas en el sureste español, entre 1896 y 1910. 
Con esta nueva
 donación, el fondo de Gustavo Gillman que posee el Archivo General 
alcanza ya las 1.360 fotografías, además de otra serie de manuscritos y 
objetos personales.
Una selección de este rico legado constituyó la exposición 'Gustavo 
Gillman. Ingeniero en imágenes (1889-1912): fotografías de la Región de 
Murcia', producida por el Archivo General y que pudo visitarse en Murcia
 y Águilas en los años 2018 y 2019.

No hay comentarios:
Publicar un comentario