CARTAGENA.- Ayer sábado, 29 de febrero, se registró Nivel 2 
(Correctivo) por partículas en suspensión en la estación de medida de La
 Aljorra, y el Nivel 1 (Preventivo) en las estaciones de Alumbres, Valle
 de Escombreras y Mompeán.
El promedio diario de 
ayer en estas estaciones superó el valor 50µg/m3 lo que implicó la 
superación del valor límite diario de las 35 veces permitidas por año 
según la legislación medioambiental vigente.
En 
concreto, el promedio diario de ayer en la estación de La Aljorra superó
 el valor de 80µg/m3 lo que implica el registro del Nivel 2 Correctivo 
establecido en el protocolo marco de actuación; mientras que el promedio
 en la estaciones de Alumbres, Valle de Escombreras y Mompeán superaron 
el valor 50µg/m3 lo que implica el registro del Nivel 1 Preventivo.
Aljorra: 96 µg/m3
Alumbres: 66 µg/m3
Mompeán: 73 µg/m3
Valle de Escombreras: 68 µg/m3
Como
 se recordará este episodio coincide la intrusión de masas de aire de 
origen africano sobre el sur de la Península Ibérica y las Islas 
Canarias, pronosticándose que pueda mantenerse hasta el lunes 2 de 
marzo.
De acuerdo con el protocolo marco de 
actuación el Ayuntamiento mantiene las recomendaciones a la población 
que emitió ayer sábado, al activarse el nivel 3 de alerta:
Con carácter preventivo, no realizar ejercicio físico intenso al aire libre.
La
 bajada de la temperatura de la calefacción de las casas y edificios 
públicos con el objeto de minimizar el consumo energético.
El uso compartido del coche privado
Incrementar el uso del transporte público en los desplazamientos.
Realizar una conducción eficiente.
Evitar en la medida de lo posible, las paradas y los arranques bruscos.
No realizar obras que supongan el levantamiento de polvo, ni tampoco tareas agrícolas de arado o quema de rastrojos.
También ha ordenado a la Policía Local que aumente la vigilancia y el control sobre los siguientes aspectos:
Minimizar
 las obstrucciones en las vías de circulación, con el objetivo de 
aumentar la fluidez del tráfico, reduciendo las obstrucciones en las 
vías por el estacionamiento incorrecto de vehículos o debido a trabajos 
de construcción
Restringir el tráfico en el casco histórico entre las 8:30 h. y la 13:30 h., a excepción de vehículos de servicios esenciales.
Los vehículos de reparto y de carga y descarga podrán acceder entre las 8:30 y las 11.
Extremar las medidas de vigilancia y el control para el cumplimiento de las velocidades máximas permitidas.
Otras medidas adoptadas son:
No utilizar sopladoras por parte de los servicios de limpieza viaria.
En
 aquellos puntos de la vía publica en donde se detecten acumulaciones de
 polvo o sedimentos, proceder a su limpieza por lavado del firme de 
rodadura.
Restricciones en obras y derribos que generan contaminantes,
No realizar actividades de jardinería, como el recorte de césped, que aumenten las partículas en suspensión
Por
 último se recomienda a los organismos competentes que suspendan o 
limiten las operaciones de carga y descarga que puedan originar 
emisiones de partículas pulverulentas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario