MURCIA.- La Comunidad Autónoma ha reiterado este 
martes al Estado que actúe en los 19 cauces considerados de 
"peligrosidad significativa muy alta y un riesgo muy alto-extremo", en 
su Plan de Gestión de Riesgos de Inundación de la Cuenca del Segura de 
2016, y le ha instado a que actualice el Sistema Nacional de Cartografía
 de Zonas Inundables.
 Según un 
comunicado de la Comunidad Autónoma, la Consejería de Fomento e 
Infraestructuras considera necesario que se revise y actualicen los 
mapas de peligrosidad y riesgo de inundación del plan de gestión de 
riesgos.
 El
 consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, 
hizo estas reclamaciones al Gobierno de España durante la inauguración 
de la I Jornada sobre la DANA
 en el Levante español en la que participan una treintena de expertos 
que debatirán sobre las soluciones para evitar los daños de las 
inundaciones.
 "La sociedad 
necesita sentirse segura, y el Ejecutivo regional está firmemente 
comprometido en garantizar su seguridad", destacó el consejero, quien 
indicó que, gracias al Panel de Expertos para evitar las inundaciones
 en la Región de Murcia, "hemos dado un paso al frente ante las 
inundaciones y estamos trazando estrategias innovadoras que minimicen su
 impacto".
 Díez de Revenga 
recordó que la DANA de septiembre "fue un ejemplo de eficacia en la 
coordinación de la emergencia, y también queremos ser punteros en las 
soluciones que diseñemos para evitar que esto vuelva a ocurrir".
 Durante
 esta jornada, a la que han asistido unas 200 personas, se analizaron 
las líneas de trabajo del plan estratégico que aprobó el Panel de 
Expertos, que versan sobre prevención de inundaciones, revisión y 
adaptación de la normativa, acciones de difusión o definición de áreas 
geográficas de trabajo.
 "Exigimos
 al Estado la implantación de medidas urgentes que prevengan situaciones
 como las vividas el pasado mes de septiembre", manifestó Díez de 
Revenga, quien indicó que hay obras hidráulicas necesarias, 
"perfectamente delimitadas desde hace años por los organismos estatales,
 para garantizar la seguridad de los vecinos del Mar Menor y proteger los bienes privados y públicos".
 En
 concreto, el consejero solicitó celeridad para que se actúe en ramblas 
de La Maraña, para impedir que se vuelva a inundar el municipio de Los Alcázares y La Higuera, para evitar que se dañe la carretera de El Mojón en San Pedro del Pinatar y los riesgos que eso entraña para sus habitantes.
 Además,
 reclama que la Confederación Hidrográfica del Segura acometa las obras 
necesarias en la rambla de Cobatillas para evitar los problemas de las lluvias que afectan a los vecinos de las pedanías de San Cayetano, El Mirador, Lo Romero, Los Sáez y al propio municipio de San Javier, o, en el término de Cartagena, las del Albujón, del Miedo y de la Carrasquilla.
 "También exigimos que se lleve a cabo la presa de Tabala y Arroyo Grande, necesarias para garantizar la seguridad de Beniel y Murcia, y las de Béjar, Torrecilla y Nogalte que reclaman los habitantes de Puerto Lumbreras y Lorca", explicó el consejero. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario