CARTAGENA.- La vicealcaldesa y concejal del área de Servicios 
Sociales, Noelia Arroyo, ha pedido a la Delegación del Gobierno más 
información y mayor colaboración con el Ayuntamiento para responder a la
 crisis de pateras y evitar que la liberación de inmigrantes en las 
calles consolide a Cartagena como ruta de entrada para las mafias.
Arroyo
 ha advertido de que la liberación de inmigrantes en las calles de la 
ciudad y la negativa de la delegación del Gobierno a activar de manera 
inmediata el Protocolo de Acogida están enviando un mensaje peligroso a 
las mafias y puede tener consecuencias sociales y sobre la convivencia.
Según
 ha dicho, las informaciones con las que trabajan los técnicos 
demuestran que la procedencia de los inmigrantes que siguen llegando 
hasta las costas de Cartagena es la misma que la de los argelinos que 
fueron liberados en las calles de la ciudad la semana pasada. 
Además, se
 está produciendo una evolución en el perfil de los inmigrantes, con más
 mujeres y niños. Esta circunstancia demuestra que en Argelia comienza a
 verse esta ruta como segura.
Arroyo ha recordado 
que Cartagena tiene una red social preparada para garantizar un 
alojamiento en tanto un juez decide sobre los llegados en patera, pero 
esa red no se ha convocado y siguen llegando noticias sobre liberación 
de inmigrantes.
 Tras una crisis similar en 2017, la Delegación adquirió 
el compromiso de implicar al Ayuntamiento en la gestión de este tipo de 
crisis y así se hizo ante la oleada de septiembre del año pasado.
La
 vicealcaldesa ha reclamado “a la delegación del Gobierno una relación 
leal con el Ayuntamiento y que se proporcione toda la información 
necesaria para dar la mejor respuesta a esta oleada de pateras. La 
lealtad entre instituciones, sobre todo en materia social y de 
seguridad, debe estar por encima de cualquier otras consideración".
Aunque
 los datos del Ayuntamiento solo proceden de contactos técnicos con las 
entidades sociales, según la información municipal, solo Cruz Roja está 
trabajando con los inmigrantes llegados esta semana y a las dos 
organizaciones especializada en la acogida CEPAIM y ACCEM no se les ha 
derivado ninguna persona.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario