El Ministerio de Hacienda podrá no liquidar a Catalunya los anticipos que le debe –unos 1.317 millones de euros– a menos que los tribunales de justicia le obliguen. La ministra Montero
 ya tiene, supuestamente, el informe que, el martes, primero dijo tener y
 después se desdijo, de la Abogacía del Estado. El Gobierno sostiene que
 estando como está en funciones no puede hacer este adelanto y sus 
letrados, como no podía ser de otra manera, le dan la razón.
Nadie pensará, excepto los independentistas catalanes y quizás Podemos, que es una nueva argucia del ejecutivo de Pedro Sánchez,
 dispuesto como está a crear un clima de culpabilización absoluta 
de todas las formaciones por no facilitarle la investidura. 
Podemos es 
en este esquema un partido repleto de ególatras que quieren estar en el 
Consejo de Ministros a cualquier precio cuando no tienen dirigentes 
preparados y, además, comprometerían la cohesión del Ejecutivo. 
Demasiado de izquierdas y alguna que otra veleidad con el mundo 
independentista, al que simplemente no le gusta ver a sus dirigentes en 
prisión.
PP y Ciudadanos también son insolidarios por no abstenerse y 
facilitar la investidura de Sánchez. A la formación de Casado se le 
recuerda permanentemente que el PSOE se abstuvo en una situación similar
 con la investidura de Rajoy. Eso sí, con un matiz, 
antes el PSOE de González, Rubalcaba y Susana Díaz tuvo que descabalgar a
 Sánchez de la secretaría general del partido. Albert Rivera tampoco está en eso desde que dio el salto definitivo a una formación de derechas.
Sánchez aplica a todos su correspondiente jarabe de ricino para que 
se ablanden en la negociación; y, mientras eso sucede o no, él trata de 
aparecer ante la opinión pública como el único estadista. Eso sí: nunca 
cumple lo que promete su segunda, Carmen Calvo, y para ello es capaz de 
utilizar, en el caso catalán, la asfixia financiera. Y si hay problemas,
 se tira de la Abogacía del Estado y ya está.
(*) Periodista y ex director de La Vanguardia

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario