MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) recibió diez 
comunicaciones de distintos ciudadanos en los últimos días sobre 
distintos pozos inseguros en diferentes puntos de la Región para su sellado. 
Concretamente, en la zona del Llano del Beal en Cartagena, Moratalla, Molina de Segura o Beniel, «están repartidos por todo el territorio», siendo las zonas más sensibles la zona minera de Cartagena y La Unión,
 así como territorios «donde la extracción de pozos es una actividad 
habitual e intensa» como en la zona del Noroeste, Murcia, Altiplano o 
Campo de Cartagena.
La Confederación, que era consciente de tres 
de estos diez pozos por ser de su competencia, ya sellados, se puso en 
contacto con los titulares del resto de pozos o ayuntamientos 
correspondientes para que le hagan un seguimiento. 
Así lo confirmó el 
presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario 
Urrea, tras reunirse con el presidente de la Federación de Municipios de
 la Región de Murcia (FMRM), Joaquín Hernández, para hablar sobre la 
seguridad de pozos.
Urrea negó que cuenten con una estimación de 
los pozos que puedan estar en estas condiciones en la Región, indicando 
que la CHS es consciente de determinadas zonas sensibles, sobre todo, en
 la zona del campo de Cartagena, derivado de la actividad minera, «no 
tanto de la actividad de extracción de aguas».
Por su parte, Joaquín 
Hernández afirmó que los ayuntamientos pondrán todos los recursos de los
 que disponen, principalmente Policía Local, y harán publicidad mediante
 redes sociales y páginas web para darlo a conocer.
Ambos 
organismos recuerdan que la detección de pozos abandonados e ilegales es
 una labor en la que pueden colaborar todos los ciudadanos y 
administraciones públicas, especialmente aquellas con personal sobre el 
terreno: confederaciones hidrográficas, consejerías de medio ambiente 
(servicio de minas), Guardia Civil y ayuntamientos.
En este 
sentido, cuando se tiene conocimiento de la existencia de pozos que 
puedan resultar peligrosos, la CHS formula, tras su identificación, un requerimiento al titular para que proceda a su sellado y simultáneamente al Ayuntamiento para que tenga conocimiento de la existencia y para que en su caso realice las tareas de sellado por encontrarse geolocalizado en su término municipal.
La
 CHS, por otra parte, elaboró una nota informativa en la que ofrece una 
serie de consejos sobre pozos, recordando que adoptar las medidas 
necesarias para garantizar la seguridad de los mismos es una obligación 
ineludible de los propietarios. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario