VALENCIA.- La presunta trama de blanqueo de capitales de dinero procedente de 
mordidas supuestamente orquestada por Eduardo Zaplana utilizaba a dos 
empresarios alicantinos para que emitieran facturas falsas. Unos cargos 
que permitían «a los investigados justificar el movimiento de 
determinadas cantidades de dinero», según señala la magistrada del caso Erial, en un auto de la causa. 
Uno de estos colaboradores necesarios es Francisco Pérez López, 
conocido como «Paco Gasofa» -así se refieren también a él en las 
conversaciones grabadas por la Guardia Civil-. Pérez López fue 
presidente del PP en Benidorm y propietario de una conocida gasolinera 
en la carretera a Finestrat. Y también es amigo íntimo de Zaplana y 
Joaquín Barceló (el presunto testaferro) de la Peña El Picarol, como 
ayer publicó Levante-EMV. 
«El Gasofa» sería uno de los 
«factureros» a los que recurría de forma habitual Barceló para 
justificar la extracción de dinero de la empresa Costera del Glorio que 
se entregarían en efectivo a Zaplana. 
Durante las escuchas, la Guardia 
Civil recoge numerosas conversaciones entre Zaplana y Barceló y éste con
 «El Gasofa», para convencerlo de una nueva facturación falsa por valor 
de 50.000 euros. «Si es más de lo mismo, no pasa nada. Si quieres, si 
queremos... Mira tu... Si queremos hacer el enredo o no hacerlo, pues 
hay que hacerlo legalísimo (...) Algún día habrá que decir basta, pero 
bueno, bien. Vamos a ver...», asegura Barceló en una conversación con 
Francisco Pérez el 17 de marzo de 2018.  
Aunque El Gasofa pone 
pegas a la nueva operación ficticia en otra llamada registrada cuatro 
días después. «Está muy complicado. ¿50 en gasoil? Che. Y ya hemos hecho
 lo del barco y hemos hecho eso y hemos hecho lo otro. Si es... que es 
imposible», explica Pérez a Barceló en una llamada interceptada por la 
Guardia Civil el 21 de marzo de 2018. Unas negativas que Barceló 
comunica a Zaplana por teléfono.
 «Ayer me dijo un no como una catedral».
 A lo que el expresidente de la Generalitat
 le espeta: «¿Pero lo arregla o lo aprieto?». Finalmente Barceló buscó 
una alternativa al Gasofa y señala en otra conversación telefónica que 
ha recurrido a Juanba el del Madeira, a quien también graba la Guardia 
Civil. El testaferro pacta con éste último redactar una factura para la 
«reforma de unos apartamentos turísticos» por 50.000 euros más IVA. 
Cuando
 Barceló logra extraer los 50.000 euros de manera segura el 22 de marzo 
de 2018, a las 14.03 horas recibe la llamada de «Fran», el conductor de 
Zaplana, quien «expone que le ha llamado Don Eduardo y me ha dicho que 
vaya a recoger». 
Por estos hechos también han sido investigados
 en el caso Erial tanto «el Gasofa» como «Juanba el del Madeira». 
La 
Guardia Civil registró sus viviendas en Finestrat y La Nucia y sus 
oficinas cuando estalló el Caso Erial el 22 de mayo de 2018. Según el 
sumario, Juanba el del Madeira facilitó a la Guardia Civil la 
localización e incautación de la documentación en la Vila Joiosa.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario