MURCIA.- El concejal de Cambiemos Murcia Sergio Ramos ha instado a las administraciones central, regional y municipal, en la reunión
 de la comisión social de seguimiento de las obras del soterramiento, a 
que actúen con "máxima diligencia y coordinación" para seguir trabajando
 en las obras del soterramiento a su paso por el municipio. 
Ramos ha preguntado por la respuesta a la propuesta que hicieron en 
la última reunión Cambiemos Murcia y la Plataforma ProSoterramiento en 
relación a la necesidad de habilitar un paso a nivel provisional una vez
 se cierre el de Santiago el Mayor, a lo que Adif ha contestado que, 
según según un informe hecho por la misma Administradora, no es asumible
 porque entraña demasiados riesgos.
Asimismo, Ramos ha destacado la urgencia de que las tres 
administraciones busquen el consenso para solucionar las opciones de 
movilidad y vigilancia cuando se cierre el paso a nivel de Santiago el 
Mayor, a mediados de abril.
El edil también ha solicitado "agilidad" en la aprobación de las 
modificaciones del proyecto para poder sacar a licitación las obras de 
la estación y fases del soterramiento aún pendientes, que son las que se
 acometerán desde la estación ferroviaria del Carmen hasta Nonduermas.
Cambiemos Murcia ha insistido en exigir una "mayor transparencia" en 
la información y que se hagan públicos todos los proyectos e informes, 
especialmente a las personas damnificadas, al tiempo que ha pedido a los
 gobiernos autonómico, central y local que se coordinen para seguir con 
las obras del Puente de Los Dolores, paralizadas a falta de los 
preceptivos informes de Adif y la Junta de Hacendados.
Por su parte, el grupo municipal Ahora Murcia ha comunicado que 
pedirá explicaciones al Alcalde José Ballesta ante la noticia anunciada 
en la Comisión de Seguimiento del Soterramiento del Ferrocarril, en la 
que ha participado la concejala de este grupo, Ángeles Micol.
Ahora Murcia critica la mala coordinación entre administraciones 
Según
 la información ofrecida en la Comisión, unas tuberías que no fueron 
incluidas en su momento en las obras a realizar por Emuasa para el 
desvío de los colectores afectados por la rampa y el soterramiento, son 
"un punto negro en las obras del soterramiento", que generarán nuevos 
costes en las obras, y posibles retrasos.
La 
formación municipalista apremia a las tres administraciones a que se 
coordinen y no generen más problemas ni chapuzas con esta actuación 
fundamental para la movilidad, el transporte y la conexión entre el sur 
de Murcia y el centro de la ciudad
Ahora Murcia 
denuncia que se llevan ya previstos 13 millones de gasto en los 
colectores afectados por las obras, una cantidad desorbitada y que 
todavía puede seguir aumentando ante las noticias hoy conocidas, por lo 
que se exigirá transparencia e información sobre estos hechos, que se 
suman a los sobrecostes puestos de manifiesto por el Tribunal de Cuentas
 en las obras del AVE.
La formación expone que "no
 es de recibo que estas obras del AVE nos acaben costando varias veces 
más de lo inicialmente pactado y presupuestado, debido a la mala 
planificación de las tres administraciones, la mala gestión de sus 
responsables y su nefasta coordinación interadministrativa, ya que los 
que pagan toda la obra son los ciudadanos con sus impuestos.
Como
 ya denunció en Fiscalía la formación Ahora Murcia en el año 2017, el 
gasto solo en proyectos e informes de las obras de la llegada del AVE a 
la ciudad de Murcia sumaba en ese momento más de 4,4 millones de euros, 
en un tramo de tan solo unos tres kilómetros de vías desde el nudo del 
Reguerón hasta la Estación del Carmen.
Por último,
 la polémica concejala Ángeles Micol ha señalado que "desde Ahora Murcia seguimos
 recordando que toda esta acumulación de despropósitos, acumulación de 
errores, sobrecostes, creación de barreras, circulación urbana de 
mercancías peligrosas, daños al medio ambiente y molestias a los 
vecinos, se habría evitado si se hubiera elegido un trazado fuera del 
valle de Murcia, por la zona norte, donde los informes señalaban la 
conveniencia de ubicar una estación moderna, intermodal, con espacio 
suficiente y sin las afecciones y problemas del trazado por el entorno 
urbano de Murcia y sus pedanías".
No hay comentarios:
Publicar un comentario