MADRID.- El PP ha registrado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL) en
 el Congreso de los diputados, para su debate en la Comisión de 
Agricultura, en la que se insta al Gobierno de España a activar la 
cláusula de salvaguarda en el tratado de comercio con Sudáfrica "para 
proteger la naranja española de las importaciones de este país", tal y 
como ha explicado la portavoz de Agricultura del PP en la Cámara Baja, 
Ascensión Carreño.
Al respecto, ha remarcado que "hemos exigido  esta necesidad ante la 
parálisis del  Gobierno de Pedro Sánchez y el impacto perjudicial que 
supone para el sector la entrada masiva en el mercado comunitario de 
naranjas de países no europeos, en particular Sudáfrica, con el que la 
UE mantiene desde 2016 un acuerdo de Comercio, Desarrollo y 
Cooperación".
Carreño ha indicado que "se trata de una situación excepcional que 
necesita medidas extraordinarias", para añadir que "el actual panorama 
que presenta la citricultura es insostenible y por eso, reclamamos 
medidas concretas a corto plazo que alivien los problemas más inmediatos
 y una hoja de ruta de cara al futuro que permita al sector dotarse de 
los instrumentos necesarios para aumentar su capacidad competitiva".
La PNL, ha indicado la portavoz del PP en la Comisión de Agricultura 
del Congreso, "contiene medidas para contrarrestar los perjuicios y 
compensar las pérdidas económicas que sufre este sector como 
consecuencia del acuerdo, unas pérdidas que, de acuerdo con las 
valoraciones de las propias organizaciones agrarias, se situarían en 
torno a los 163 millones de euros".
Entre las medidas que recoge la PNL, ha citado la realización de un 
estudio de seguimiento de la evolución de los Acuerdos Bilaterales de la
 UE con Terceros Países, la introducción de medidas efectivas en la 
Reforma de la PAC que eviten la reiteración de la crisis de precios, 
subsanando la discriminación que sufre la agricultura mediterránea en la
 PAC, así como que el Gobierno español lidere una iniciativa a nivel 
europeo de revisión e impacto de los acuerdos bilaterales de la Unión 
que impliquen importación de cítricos procedentes de Países Terceros.
Incorporar al sistema de seguros agrarios español la posibilidad de 
un seguro de rentas basado en los costes de producción, liderar en 
Europa una acción decidida para que la normativa europea de la cadena 
alimentaria proteja sin ambigüedades a los productores agrarios y el 
sector que representan o introducir una reducción tanto del módulo del 
IRPF de cítricos como del IBI rústico de las parcelas de cítricos, son 
otras de las peticiones que incluye la PNL.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario