CARTAGENA.-  Ante la clamorosa falta de información del Gobierno local y ante las 
diversas condenas al Ayuntamiento por actuaciones erróneas en las 
políticas urbanísticas del PP de Cartagena, Ciudadanos ha decidido pedir
 explicaciones en el próximo Pleno ordinario que se celebrará a finales 
de este mes. 
El Ayuntamiento ha hecho hoy público el acuerdo 
extrajudicial con la entidad Técnica de Inversiones Gamma para cumplir 
la sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo que obliga al 
Ayuntamiento a la devolución en efectivo unos 5,2 millones de euros.
"Los cartageneros tendrán que pagar los errores del PP a razón de 
900.000 euros anuales durante los próximos seis años, pero no sabemos si
 habrá que sumar dentro de poco la condena por la enajenación de los 
suelos de La Azohía, tampoco qué proyectos o servicios se verán 
afectados", ha explicado hoy el portavoz de C's Cartagena, Manuel Padín.
Por otra parte, Ciudadanos pedirá saber la situación legal de todos 
los convenios urbanísticos firmados por el PP desde 1995 ante la 
posibilidad de nuevas condenas millonarias.
 "Sabemos que estos convenios
 se han realizado en Los Nietos, Islas Menores, Los Belones, Playa 
Paraíso y San Ginés de la Jara, en La Azohía y El Mojón, Los Barreros, 
Los Dolores o Santa Lucía, entre otros, y si el PP ha actuado mal en 
todos ellos, es para echarse a temblar".
Ciudadanos también ha pedido que se convoque de urgencia la Comisión 
Informativa de Urbanismo e Infraestructuras "o cualquier otro foro que 
considere pertinente el Ejecutivo municipal para analizar entre todos 
las consecuencias que pueden acarrear estas condenas, en esa reunión 
tenemos que evaluar entre todos los grupos políticos si estas 
resoluciones judiciales deberían suponer la dimisión de los cargos 
municipales implicados en la tramitación", señala Manuel Padín.
Para Ciudadanos, la irresponsabilidad del PP le está costando a los 
cartageneros sólo por las últimas condenas 18 millones de euros y en 
este sentido, "es muy llamativo que el partido que velaba por el interés
 de Cartagena en las áreas de urbanismo, el PP, no haya dado 
explicaciones, se esconda y se limite a culpar a los técnicos 
municipales que participaron en la tramitación; eso no es lo que se 
espera de un partido político regenerado y responsable". Para Manuel 
Padín, "en la política hay que saber dar la cara cuando se acierta pero 
sobre todo cuando se falla, y el PP no sabe hacer lo segundo, su 
incapacidad para la autocrítica y su soberbia se lo impide".
Aun así, Manuel Padín sostiene que la herencia más perniciosa que nos
 ha dejado el PP ha sido dejar a Cartagena sin Plan General de 
Ordenación Urbana, por lo que "es difícil cuantificar el dinero que se ha dejado de
 invertir en el municipio, el que se ha dejado de ingresar vía impuestos
 y el riesgo de indemnizaciones que todavía nos acecha por esa chapuza 
popular, pero es una cifra millonaria".
No hay comentarios:
Publicar un comentario