MURCIA.- El Mercado de Frutas y Hortalizas de 
Mercamurcia comercializará en este ejercicio 2018 más de 1,45 millones 
de kilogramos de uva, lo que representa un aumento de más de un 9 por 
ciento con respecto a la cantidad comercializada en el ejercicio 
anterior. 
La Región de Murcia lidera la producción nacional de uva para 
consumo en mesa, siendo uno de los productos estrella en los mercados 
exteriores. Este cultivo aporta 120 millones de euros al PIB regional, 
con más de 15.000 empleos entre labores de confección y labores de 
campo.
Durante este año, Mercamurcia destaca como novedad la apertura 
del mercado chino, debido a un reciente acuerdo con España, lo que 
propiciará que «aumenten considerablemente las exportaciones de esta 
variedad de fruta». 
 «Un año 
más preparamos la celebración de la Nochevieja, en la que no habrá 
ciudadano que no tome los tradicionales 12 granos de uva coincidiendo 
con el sonido de cada una de las campanadas de la medianoche», tal y 
como destaca la dirección de Mercamurcia. 
Este es el «remate 
fundamental» de una noche, la de San Silvestre, que tiene «mucho de 
exceso en fiesta y baile», por lo que Mercamurcia recomienda iniciarla 
«con una buena cena basada en las recetas tradicionales con los 
excelentes productos de nuestro país».
Así, recuerda que hay una vieja costumbre hebrea de ofrecer a los huéspedes cuantas piezas de fruta como horas pasadas en armónica compañía.
Así, recuerda que hay una vieja costumbre hebrea de ofrecer a los huéspedes cuantas piezas de fruta como horas pasadas en armónica compañía.
«Esta es la referencia más parecida
 a esta genuina costumbre española que cada año se internacionaliza un 
poco más», subraya Mercamurcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario