CEHEGÍN.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras,
 ha anunciado este martes medidas extraordinarias para potenciar el 
aprendizaje de idiomas en los centros educativos, como la contratación 
adicional de 50 profesores que reforzarán las clases de bilingüismo en 
los colegios que imparten nivel avanzado de inglés en Educación 
Primaria, y los que lo hacen simultáneamente en Infantil y Primaria.
 El
 jefe del Ejecutivo regional ha destacado la "clara apuesta" por el 
bilingüismo, modalidad que ya está implantada este curso en todos los 
centros de la Región un año antes de lo previsto, según informaron 
fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
 López
 Miras ha remarcado que la Región de Murcia es la primera comunidad de 
España con todos sus colegios e institutos bilingües, durante su visita 
hoy al CEIP Ciudad de Begastri y al Virgen de las Maravillas de Cehegín,
 primer municipio de España en el que ha comenzado este curso escolar, 
en el que más de 265.000 alumnos en la Región irán incorporándose 
progresivamente a las aulas.
 En
 la Región, la enseñanza bilingüe está implantada en todos sus centros, 
un total de 614 centros. Cada uno puede elegir el nivel de inmersión 
lingüística a impartir, que puede ser básico, intermedio o avanzado, 
según la carga horaria dedicada a la enseñanza bilingüe.
 De
 esta manera, en Educación Infantil, el 89 por ciento de los centros 
(480 centros) imparten la modalidad inicial y más del 10 por ciento (55 
centros) la avanzada. En Educación Primaria, el 53 por ciento de los 
centros (263) está en la modalidad básica, el 33 por ciento en la 
intermedia (164) y el 14 por ciento (70) en la avanzada. 
En el caso de 
Educación Secundaria, un 16 por ciento de los centros (37) están en la 
modalidad básica, el 34 por ciento (79) en la intermedia y el 50 por 
ciento (116) en la avanzada.
 El
 objetivo es que una vez implantado el bilingüismo en todos los centros,
 se avance en el nivel progresivamente, para lo que se aplicarán nuevas 
medidas y actuaciones para mejorar y garantizar el éxito en la enseñanza
 de idiomas. 
Con este mismo fin, según indicó el presidente, este año se
 incrementa en más de un 30 por ciento el presupuesto para auxiliares de
 conversación, con 2.250.000 euros, lo que supondrá contar con 446 
auxiliares de conversación frente a los 383 del curso pasado.
 En
 total, la Comunidad invertirá 6.275.000 euros en contratación adicional
 de profesores para centros con nivel avanzado de inglés, auxiliares de 
conversación, formación del profesorado y actuaciones para alumnos 
relacionadas con el sistema de lenguas extranjeras. Entre ellas, el 
presidente destacó los campamentos gratuitos de inmersión lingüística 
para alumnos de 6º de Primaria en la modalidad bilingüe, que se 
realizarán en la Región a lo largo del curso. 
Esta medida beneficiará a 
un total de 5.937 alumnos y a ella se destinarán 950.000 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario